Ponferrada – Tras décadas de reconocimiento gastronómico en la Tierra, el botillo berciano ha decidido dar el salto definitivo y reclamar la Denominación de Origen Intergaláctica (DOI). “Ya es hora de que este manjar sea reconocido más allá de los límites planetarios”, ha declarado un portavoz del botillo, quien se ha autoproclamado embajador cósmico de los embutidos rellenos de amor y colesterol. También, desde fuentes cercanas al botillo se han filtrado declaraciones del propio embutido totalmente off the record: “Unos vienen, otros se van”, señalando con desdén al cielo, preocupado por la llegada del meteorito a la capital del bierzo.
El anuncio ha coincidido con la celebración del LII Festival Nacional de Exaltación del Botillo, donde la organización tuvo que reforzar la seguridad tras detectarse intentos de secuestro del botillo por parte de delegaciones francesas y vascas, que buscaban incorporarlo ilegalmente a su gastronomía. “Es un robo en toda regla”, denunció un berciano indignado durante el evento.
La NASA y Elon Musk ya están interesados
El impacto de la noticia ha sido tal que la NASA y SpaceX han manifestado su interés en llevar botillos a Marte. “Si es capaz de sobrevivir en una olla a presión, seguro que resiste en el espacio”, explicó un científico de la agencia espacial. Musk, por su parte, ha tuiteado: “Botillo to the Moon” y ha prometido incluirlo en las provisiones del próximo cohete Starship.
El botillo responde a las críticas sobre su impacto en la salud
Los nutricionistas, sin embargo, han puesto el grito en el cielo ante la posibilidad de expandir el botillo a nivel intergaláctico. “Si ya es un desafío para las arterias terrestres, no queremos ni imaginar lo que hará en la ingravidez del espacio”, alertó un experto.
Pero el botillo ha respondido con contundencia. “Que hablen de mí, aunque sea para mal”, ha declarado en exclusiva mientras flotaba plácidamente en un plato de cachelos.
Próximos pasos: la fusión nuclear a base de botillo
Investigadores de la Universidad de León han propuesto utilizar el botillo como fuente de energía renovable. “Si su combustión interna puede calentar el alma de los bercianos, ¿por qué no alimentar reactores de fusión con él?”, planteó un catedrático mientras untaba pan en la salsa.
Por lo pronto, el botillo ha convocado una rueda de prensa para anunciar sus próximos pasos. Se rumorea que podría presentarse a las proximas elecciones municipales de Ponferrada, dado que “nadie une más a los bercianos que un buen plato de botillo bien hecho”.