Únete a nuestro Canal

Nuestra Señora de los Dolores de Astorga visita Ponferrada en su camino hacia la coronación canónica

La imagen fue recibida con honores en la basílica de la Encina y continúa su peregrinación en la parroquia de San Ignacio

La imagen de Nuestra Señora de los Dolores de Astorga, que será coronada canónicamente el próximo mes de septiembre, llegó este domingo a Ponferrada en el marco de su peregrinación por la Diócesis de Astorga. Procedente de Villafranca del Bierzo, donde el sábado fue acogida en la Colegiata, la talla fue recibida esta mañana en la plaza de la Encina entre muestras de fervor y devoción por parte de los fieles.

Tras la recepción, a las 12.30 horas se celebró una eucaristía solemne en la basílica de la Encina, seguida de un acto de madrinazgo que subraya el vínculo espiritual entre esta advocación mariana y la capital del Bierzo. La basílica berciana, que también custodia una de las imágenes marianas más veneradas de la provincia, se convirtió en un lugar de especial simbolismo para este paso dentro del recorrido previo a la coronación.

La peregrinación continuó por la tarde con el traslado de la imagen a la parroquia de San Ignacio, donde permanecerá hasta el lunes, cuando será recibida a mediodía en el Colegio Diocesano San Ignacio, donde está prevista una celebración mariana con participación de la comunidad educativa.

La coronación canónica, que se celebrará en septiembre, es la máxima distinción que la Iglesia otorga a una imagen mariana, en reconocimiento a la tradición de culto y a la devoción popular. En el caso de la Virgen de los Dolores de la parroquia de San Bartolomé de Astorga, el expediente para su coronación se abrió en 2022, destacando el valor histórico, artístico y espiritual de la talla.

Obra del escultor barroco José de Rozas, la imagen data del año 1705 y representa a la Virgen María abatida por el dolor al pie de la cruz, con una expresión suplicante y conmovedora. A los tradicionales puñales que atraviesan su corazón se suma una diadema de orfebrería con 18 rayos intercalados que enmarcan su cabeza elevada hacia el cielo.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *