La Junta de Castilla y León ha lanzado una nueva edición del Programa de Formación Local de la Escuela de Administración Pública (ECLAP) 2025, que tiene como finalidad capacitar a los empleados públicos de las entidades locales. Esta iniciativa busca elevar la calidad del servicio público que se brinda a la ciudadanía.
Los ayuntamientos, diputaciones y el Consejo Comarcal del Bierzo están colaborando en la gestión de 245 cursos, financiados por la Consejería de la Presidencia. Las entidades locales, que tienen un conocimiento profundo de las necesidades de sus comunidades, especialmente en áreas rurales, requieren que su personal esté debidamente formado para abordar los desafíos cotidianos con profesionalismo y cercanía.
La capacitación de estos empleados es clave para asegurar una administración efectiva, accesible y transparente. Según la administración, un equipo bien preparado no solo mejora la gestión de recursos y la toma de decisiones, sino que también fomenta el desarrollo de proyectos, optimiza la planificación territorial, mejora la atención al ciudadano y garantiza el cumplimiento normativo.
A diferencia de la primera convocatoria, que manejaba directamente los cursos, esta segunda permite a las entidades locales seleccionar las formaciones que desean ofrecer, adaptándose así a las particularidades de cada zona y a las demandas específicas de los ayuntamientos y diputaciones.
La oferta formativa abarca una amplia gama de temas, permitiendo que los empleados encuentren cursos acordes a sus intereses y necesidades. Se incluyen formaciones sobre atención centrada en la persona, acompañamiento a enfermos y promoción de la igualdad de género, así como habilidades en inteligencia emocional, gestión de riesgos y resolución de conflictos, con el objetivo de mejorar la comunicación y el manejo empático de situaciones difíciles.
Los cursos serán gestionados por los ayuntamientos en las capitales provinciales, mientras que las diputaciones y el Consejo Comarcal del Bierzo se encargarán de la formación para los empleados de los municipios rurales.
En total, se han convocado 245 cursos con cerca de 4,300 horas de formación y casi 5,000 plazas disponibles. El presupuesto de esta convocatoria, financiado por la Consejería de la Presidencia a través del Acuerdo anual de Gestión de Fondos de Formación para el Empleo en las Administraciones Públicas, asciende a aproximadamente 435,000 euros. Todas las acciones formativas han sido aprobadas por la Comisión Paritaria de Formación Local de Castilla y León y se llevarán a cabo desde abril hasta noviembre.
En comparación con la edición anterior, se observa un incremento de 20 cursos.