El MITECO, ha concluido un importante proyecto destinado a visibilizar la contribución de las mujeres en los sectores de energía y medio ambiente en La Térmica Cultural. Esta iniciativa, impulsada por el Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico en colaboración con la organización Wikiesfera, llega a su fin con la III Editatona “Mujeres en energía y medioambiente”, que se celebra en Ponferrada, bajo la gestión de la Fundación Ciudad de la Energía (CIUDEN).
Desde su lanzamiento en septiembre de 2024, el MITECO y Wikiesfera han trabajado en el desarrollo de contenidos sobre medio ambiente y energía con un enfoque de género en Wikipedia, con la finalidad de destacar la necesidad de incluir voces femeninas en esta plataforma de divulgación. La Editatona es una maratón de edición donde se busca reducir la brecha de género en la enciclopedia, aumentando la cantidad de artículos que mencionan a mujeres destacadas.
Miguel Suela, Subsecretario para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, subrayó la importancia de editar en Wikipedia, destacando su relevancia como una fuente de consulta global y el objetivo de visibilizar a mujeres que han sido ignoradas en estos campos, lo que contribuirá a desmantelar estereotipos de género y a inspirar a las futuras generaciones.
Yasodhara López, directora general de CIUDEN, resaltó la necesidad de empoderar a las mujeres en sectores tradicionalmente masculinos y la importancia de utilizar Wikipedia como plataforma para alcanzar una representación equitativa y enriquecer la diversidad de perspectivas.
Patricia Horrillo, de la Wikiesfera, agregó que estos encuentros no solo enriquecen Wikipedia, sino que también transforman a los participantes, creando una comunidad que defiende el conocimiento libre y abierto, corrigiendo ausencias históricas y promoviendo un espacio de narración más inclusivo.
La jornada reúne a más de 20 profesionales del sector energético y medioambiental, provenientes de diversas organizaciones, incluyendo la Fundación Biodiversidad, Greenpeace, AEMENER, WWF y el Instituto de las Mujeres del Ministerio de Igualdad.