El jurado de los premios Biocastanea 2023 ha dado a conocer a los ganadores de los diferentes concursos organizados en esta edición de la Feria de la Castañicultura del Bierzo, así como las dos nuevas incorporaciones a la Red de Sotos Sostenibles y Castaños Monumentales: el soto del paraje Roxela y la Devesa, gestionado por la junta vecinal de Oencia, y el Castaño del Tío Guillermo, en Villasinde, propiedad de Ramón Camuñas.
En el concurso de fotografía, el ganador fue Víctor Ruisánchez Ossorio, de Ponferrada, por la obra Apañando desde el pasado, mientras que la cacereña Beatriz García Montalvo consiguió una mención honorífica por El Tendal.
En cuanto al concurso Castaña del Bierzo, que premia el esfuerzo de las empresas del sector por mejorar su actividad, el premio al producto no alimentario derivado del castaño recayó en Cestería Manuel Barragán, de Montemayor del Río. El premio al mejor producto elaborado a base de castaña fue para Castañas Ribada, de Balboa, por el uso de la harina para sus elaborados, entre ellos, su tarta de castañas. Como mejor producto innovador en castañicultura, el jurado ha elegido a la empresa Quesería La Chata, de Matachana, por la elaboración de queso azul con castañas macerado con licor de castañas.
La entrega de premios contó con la participación del consejero de Medio Ambiente, Vivienda y Ordenación del Territorio de la Junta de Castilla y León, Juan Carlos Suárez-Quiñones; el concejal de Agricultura y Desarrollo Rural del Ayuntamiento de Carracedelo, Daniel Franco; y el secretario técnico de la Mesa del Castaño del Bierzo, Roberto Rubio; así como representantes de diversas entidades tanto comarcales como del sector del castaño y del forestal.