El Museo de la Energía pone en marcha el 20 de enero una nueva temporada de ‘La Central divulga’, un ciclo de charlas divulgativas que en su primer acto de 2022 contará con la presencia del físico berciano Pablo Ares con la conferencia titulada ‘Microscopios de fuerzas atómicas: herramienta de la nanotecnología y puerta al mundo’, que dará comienzo a las 18.00 horas en la cafetería La Central con entrada libre hasta completar aforo.
Originario de Ponferrada, este físico de formación está especializado en el diseño de microscopios atómicos, labor que le llevó a colaborar con el laboratorio que descubrió el grafeno y que fue merecedor de un premio Nobel. De regreso a España a través de una beca Juan de la Cierva, desarrolla su labor docente e investigadora en la Universidad Autónoma de Madrid (UAM)
Actividades en León y en Ponferrada
Dentro de las actividades programadas con la exposición Tierra de minerales. Territorio industrial, el jueves 20 a las 18.30 horas en el salón de actos del MUSAC en León tendrá lugar la conferencia ‘La mujer y el trabajo en la mina’. Concepción Fernández, técnico de actividades museísticas en el Museo de la Energía, impartirá esta charla en la se pondrá de relieve el importante papel que la mujer ha desempeñado en la minería de las comarcas del Bierzo y Laciana.
Con una visión íntima y personal, a lo largo de la charla se realizará una aproximación para conocer casos concretos en primera persona y comprender cómo vivieron, sus roles y lo que supuso la minería para estas mujeres. Esta sesión está dirigida a público general, es gratuita y la entrada es libre hasta completar aforo.
Ya el fin de semana en el museo en Ponferrada, el sábado 22 de 12.00 a 13.00 horas tendrá lugar ‘Los talleres del Museo: ¿vidrio o cristal?’. Los asistentes conocerán las singularidades y las características del vidrio y el cristal. Además, podrán elaborar unos sencillos y deliciosos cristales de azúcar. Este taller está enmarcado dentro de las actividades que el Museo de la Energía organizada con motivo de la conmemoración del Año Internacional del Vidrio 2022. Dirigido a público familiar familiar, aunque los menores de 6 años deberán acudir acompañados, el precio del taller es de 4 euros.
El aforo es limitado por lo que se requiere reserva previa llamando al 987400800, enviando un correo electrónico a guias@ciuden.es o en la taquilla del museo.