Únete a nuestro Canal

El paro baja un 13,9% en Castilla y León en el último año, con 16.000 desempleados menos

La tasa de paro se sitúa en el 8,7%, mejor que la media nacional, mientras la ocupación supera el millón de trabajadores
Encuesta de Población Activa

El paro en Castilla y León se redujo en el último año un 13,98%, con 16.000 desempleados menos, hasta alcanzar las 98.500 personas, según los datos de la Encuesta de Población Activa (EPA) publicados este lunes por el Instituto Nacional de Estadística (INE). La tasa de paro en la Comunidad se sitúa en el 8,7%, por debajo de la media nacional, que se eleva al 11,36%.

La bajada interanual en Castilla y León fue más intensa que la registrada en el conjunto de España, donde el desempleo cayó un 6,34%. Sin embargo, en comparación con el trimestre anterior, el paro subió un 5,39% en la Comunidad, con 5.000 desempleados más.

En términos de ocupación, Castilla y León cuenta actualmente con 1.055.500 personas trabajando, lo que supone un incremento interanual del 3,18% (31.900 empleos más). No obstante, respecto al trimestre anterior, se registró una ligera caída del 0,77%, con 8.000 ocupados menos.

Tasa de actividad y diferencias por sexos

La tasa de actividad en Castilla y León se sitúa en el 54,04%, la cuarta más baja del país, solo por delante de Asturias, Galicia y Extremadura. A nivel nacional, la tasa asciende al 58,49%.

Por sexos, la tasa de paro masculina en la Comunidad es del 7,78%, mientras que entre las mujeres alcanza el 9,75%. A nivel nacional, las diferencias son más acusadas: el 10,14% en hombres frente al 12,72% en mujeres.

Evolución provincial

Por provincias, Zamora registra la mayor tasa de paro, con un 12,21%, seguida de León (11,01%) y Palencia (9,08%). En el extremo opuesto, Segovia presenta la tasa más baja, con un 4,76%, junto a Salamanca (7,24%), Soria (7,69%) y Burgos (7,76%).

Respecto al trimestre anterior, el paro descendió en Salamanca (-5.800 personas) y en Segovia (-1.700), mientras que aumentó en provincias como León (+6.600 desempleados, un 44,29% más) y Soria (+1.000 parados, un 41,6% más).

En cuanto al número de activos, Valladolid lidera con 268.600 personas, seguida de León (195.200) y Burgos (178.100).

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *