Únete a nuestro Canal

‘Pasaporte COVID’ en Castilla y León: para qué vale y cómo pedirlo

Si lo quieres solicitar debes hacerlo a través de la app 'SACYL CONECTA' o desde el Portal de Salud de Castilla y León

El 1 de julio entra en vigor en España el ‘Certificado Covid Digital de la Unión Europea’. Conocido como ‘pasaporte covid’, su objetivo es facilitar la movilidad entre los territorios y reactivar el turismo internacional y la economía durante el verano

El pasaporte ya se ha venido emitiendo en las últimas semanas en Castilla y León. Si lo quieres solicitar debes hacerlo a través de la app ‘SACYL CONECTA’ o desde el Portal de Salud de Castilla y León.

En el caso de la app ‘SACYL CONECTA’ es muy sencillo. En el apartado documentación clínica nos ofrecerá el certificado Covid: es donde tenemos el resto de nuestros documentos de salud.

Si se escoge la segunda opción, hay que hacer una serie de pasos previos para poder descargar en el ordenador el pasaporte Covid. Será necesario introducir los datos que se van pidiendo para obtenerlo.

Existen tres tipos de certificado: uno que refleja si el ciudadano ha pasado la enfermedad, otro con las pruebas PCR y un tercero con los informes de vacunación. El pasaporte Covid es gratuito. Cada organismo emisor tendrá su propia clave de firma digital para garantizar la autenticidad del documento y toda la información permanecerá en una base de datos segura.

Entre las características del certificado, hay un respeto “completo” a la protección de datos, seguridad y privacidad, además de ser interoperable en toda la Unión Europea gracias a un código QR con una firma digital. Preferentemente, se expedirá de forma digital aunque también se podrá solicitar en papel.