Únete a nuestro Canal

El PCE exige un consorcio provincial público de participaciones industriales

Isabel Maroto señala que la Mesa por León se ha convertido "en un organismo inerte que no ha cumplido sus objetivos y carece de utilidad"
Cartel manifestación 12-M
Cartel anunciando la manifestación del jueves en la glorieta de Caballero Templario. / BierzoDiario

El PCE del Bierzo mostró este lunes su apoyo al paro de una hora convocado por los sindicatos para el próximo 12 de mayo a mediodía y participará en la manifestación que partirá de la plaza de Lazúrtegui ese mismo día a las 20.00 horas para reivindicar medidas que reviertan la situación económica y social de la comarca.

La secretaria comarcal de la formación, Isabel Maroto, aseguró en un comunicado que “estamos en un momento clave, debemos movilizarnos para frenar este proceso de desmantelamiento del Bierzo. La clase obrera levantamos esta comarca, la defendimos de los que llevan años tratando de cerrarla y la levantaremos de nuevo”. Desde el PCE consideran que la Mesa por el Futuro de León se ha convertido en “un organismo inerte” que “no ha cumplido los objetivos marcados y, por lo tanto, carece de utilidad”. “En estos momentos, la Mesa solamente tiene una función publicitaria para la Diputación y sus acólitos, lo que consideramos un mal uso de la misma”, añade.

Para salir de la actual situación económica, la formación comunista propone la creación de un consorcio provincial de inversiones industriales que “lidere, planifique y unifique los fondos llegados de cualquier administración. Este consorcio deberá estudiar aquellos ámbitos en los que pueden resultar más eficientes, en lugar de dejarlas en manos de agentes privados”, defiende Maroto, que añade que “no rechazamos la inversión privada, pero esta debe estar dirigida por las administraciones y al servicio de la creación y distribución de riqueza y empleo”.

Para esos proyectos, el PCE apunta a la “concentración de inversiones en proyectos que partan de la base industrial de la comarca y tengan una utilidad real. Sectores como el de los aerogeneradores, el metal, los agroindustriales, de transformación energética y de mejora de los servicios públicos deben formar parte de ese polo por el empleo y el futuro. Frente a la dispersión de pequeños proyectos debemos pensar en grande, con la unión de diferentes ayudas y la participación pública en la reindustrialización”.