Aunque pueda resultar anacrónica en los tiempos digitales, la tradicional pegada de carteles en la avenida Pérez Colino dio el pistoletazo de salida esta medianoche a la campaña electoral en Ponferrada, donde doce partidos (PSOE, PP, Coalición por el Bierzo, PRB, Podemos, Ponferrada Contigo, Vox, UPL, Bierzo Ya, VIAs; PSLF e Ilusión Democrática) pugnarán durante los próximos quince días por alcanzar el bastón de mando del Ayuntamiento de la capital berciana.
En una noche con tintes festivos entre las diferentes candidaturas y con la notable ausencia del candidato del PRB, Tarsicio Carballo, que pegó sus carteles cuando ya todos los demás se habían ido, los cabezas de lista aprovecharon la primera oportunidad para pedir el voto en los comicios del próximo día 28.
El actual alcalde, Olegario Ramón, señaló que “el Partido Socialista afronta estas elecciones con la tranquilidad y la confianza que nos da el trabajo realizado en los últimos cuatro años, donde hemos puesto orden y solucionado los principales problemas de la ciudad y ahora estamos realizando esa modernización de Ponferrada. Por ello me atrevo a pedir a la ciudadanía que renueve e incluso que incremente esa confianza en el PSOE para continuar con ese proceso y convertir a Ponferrada en un referente de innovación, de empleo, de turismo sostenible, de cultura con un enorme músculo, de ampliación del sector industrial, de creación de vivienda social y de protección de los más vulnerables en una ciudad que apueste por la salud de los ponferradinos”.
Por su parte, el candidato del PP, Marco Morala, pidió el voto de los ciudadanos “en primer lugar, porque somos un equipo que nos mueve la ilusión y la energía que nos transfiere Ponferrada. Ahora mismo se necesita un cambio, un liderazgo y una ilusión que sólo podemos transmitir desde el Partido Popular. Hay que cambiar ya la tendencia de esta ciudad, los que prometen miles de puestos de trabajo parece que vienen de muy lejos y no acaban de llegar, y para remediar eso sólo es posible apostar por el proyecto del PP, que va a recuperar el empleo y va a apostar por la actividad económica y porque el dinero quede en el bolsillo de los ponferradinos y no en ideas inútiles. Ponferrada es una ciudad peor que hace cuatro años y hay que cambiar absolutamente todo”.
Desde Coalición por el Bierzo, Iván Alonso puso de manifiesto que “Ponferrada merece volver a sonreír y pasar del gris a ser otra vez esa Ciudad del Dólar. Nosotros tenemos programa e ideas, queremos debatirlas pero sobre todo queremos que se empiecen a implantar a partir del 28 de mayo. No quiero entrar en el debate del ‘y tú más’ porque lo que queremos es que Ponferrada sea el motor del Bierzo y que el Bierzo también sea un motor para Ponferrada. Por encima de todo, creemos que la gente necesita una solución urbanística para que el comercio sea pujante y tengamos otra vez formación y empleo”.
Por parte de Podemos, Lorena González aseguró que “muchas personas se presentan para ganar la Alcaldía y desde Podemos-Alianza Verde nos presentamos para transformar Ponferrada, para ser útiles a los ponferradinos y para que ningún voto progresista se quede en casa. Necesitamos estar fuertes para revalidar un gobierno progresista en Ponferrada y nos jugamos mucho en estas elecciones. En estos cuatro años hemos demostrado que se puede hacer otra forma de política escuchando a los vecinos y a a las vecinas y ahora toca dar un paso más allá y dar un poco de aire a esta comarca creyendo en lo nuestro”.
El candidato de Ponferrada Contigo, Javier Arias, hizo hincapié en que “somos la candidatura progresista que se presenta en más municipios de la comarca y vamos a luchar por que las cosas cambien. Es verdad que los ayuntamientos no tienen la competencia de todo, pero nada de lo que les pase a los ciudadanos de aquí les debe ser ajeno. Las cosas tienen que cambiar y los ponferradinos deben demostrarlo el 28 de mayo”.
Desde UPL, Manuel Ferreiro manifestó que “hay que votar a la UPL porque no somos ni de derechas ni de izquierdas, somos el partido de la gente, somos nuevos y no nos pueden echar en cara que somos como los demás. Queremos llegar al Ayuntamiento para demostrar que se puede hacer otra política y resolver los problemas para crear la Ponferrada del futuro”.
Por parte del Partido Socialista de Libre Federación, Manuel de la Fuente remarcó que “vamos a gobernar para la calle y creemos que hay otra forma de gobernar esta ciudad. Estos cuatro años han sido más de lo mismo y se puede gobernar más para la gente de la calle y no para los poderosos. Aquí estamos nosotros para intentarlo”.
Patricia González, la candidata de Vox, resumió su discurso señalando que “somos la única alternativa real a este gobierno socialista que ha llevado a Ponferrada a una auténtica decadencia poniendo palos en las ruedas al comercio, a la hostelería y al turismo. Es esencial eliminar las políticas socialistas e invertir el dinero de los ponferradinos en Ponferrada y dejar de pintar bancos de colorines y sacar mofetas a las calles”.
Por último, desde Bierzo Ya Antonio López aseguró que afronta esta campaña “con mucha ilusión y esperando que sea el final de la dejadez y el olvido en el que tienen sumido los partidos mayoritarios al Bierzo”, mientras que por parte de Ilusión Democrática, José María Gómez puso de manifiesto que “queremos poner a Ponferrada a funcionar como estaba antiguamente, con empresas y movimiento económico para ir a mejor”.
Consulta aquí todas las noticias de la campaña electoral
Ferreiro CAZURRO!
Prometen., prometen, y luego nos la meten, o lo intentan…bueno, unos más que otros.