Únete a nuestro Canal

Pereda de Ancares se prepara para el GalochaFest, un festival contra el olvido y la despoblación

El programa musical es variado, abarcando desde la música folclórica tradicional galaica hasta el punk rock, e incluyendo un tributo a Fito y Fitipaldis
Pereda de Ancares
Pereda de Ancares / Google Maps

Este jueves 8 de agosto, la localidad de Pereda de Ancares acogerá la primera edición del GalochaFest, un festival de música con el ambicioso objetivo de revitalizar el Valle de Ancares, manteniendo vivas las tradiciones locales y conservando un lenguaje en peligro de extinción.

Este evento, organizado por un grupo de jóvenes de la región, busca no solo ofrecer entretenimiento, sino también educar a las nuevas generaciones sobre las costumbres ancestrales. Antes del inicio de los conciertos, Ernesto Rodríguez, de 83 años, y Jovino Crespo, de 89, ofrecerán un taller especial donde enseñarán a los asistentes a diferenciar entre diversos toques de campana tradicionales. Estos incluyen “encordar”, para anunciar el fallecimiento de un vecino; “tocar a concello”, para convocar a la asamblea; y “tocar a fuego” o “el volandeiro”, el sonido festivo que se escuchará durante el festival.

El GalochaFest también pretende rescatar el dialecto ancarés, una lengua con raíces en el gallego-portugués, castellano antiguo, leonés y bable. Los organizadores han utilizado las redes sociales y estudios lingüísticos de expertos como Dámaso Alonso y García Yebra, además de interactuar directamente con los habitantes de la zona para aprender y difundir este dialecto.

El festival será gratuito, con el fin de atraer a la mayor cantidad de público posible. El programa musical es variado, abarcando desde la música folclórica tradicional galaica hasta el punk rock, e incluyendo un tributo a Fito y Fitipaldis. El nombre del festival, GalochaFest, rinde homenaje a las generaciones que utilizaron las tradicionales galochas para recorrer las tierras ancaresas durante los largos meses de invierno.

Con esta iniciativa, Pereda de Ancares busca no solo celebrar su patrimonio cultural, sino también combatir la despoblación que amenaza a muchas localidades rurales. El GalochaFest se presenta como una oportunidad única para revivir y preservar la rica herencia cultural del Valle de Ancares.

GalochaFest
GalochaFest. / EBD