Únete a nuestro Canal

Pharmadus entra en el mercado de los refrescos naturales con Helps Kombucha

La empresa berciana lanza una bebida ecológica, fermentada y pasteurizada a base de té azucarado
Beatriz Escudero. / EBD

La empresa berciana de infusiones Pharmadus Botanicals ha dado el salto al mercado de los refrescos naturales de kombucha, con su nueva línea Helps Kombucha, una bebida ecológica, fermentada y pasteurizada a base de té azucarado.

“Somos un laboratorio de referencia en Europa, especializado en el estudio y envasado de plantas en infusión, por lo que la seguridad alimentaria forma parte de nuestro ADN. La premisa más importante para nosotros era que esta bebida fuera saludable, segura y que mantuviera sus cualidades organolépticas desde su fabricación hasta el momento de consumo”, explica la CEO de Pharmadus Botanicals, Beatriz Escudero.

Helps Kombucha sale al mercado como un refresco “100% natural, ‘vegan friendly’, sin gluten y con bajo contenido en azúcares”; y está elaborado con ingredientes procedentes íntegramente de cultivos ecológicos. El proceso de fermentación transforma el té en una bebida totalmente natural, con una variada gama de ácidos orgánicos, vitaminas antioxidantes y minerales. El hecho de que sea pasteurizada garantiza la seguridad alimentaria y ofrece una fecha de consumo preferente más larga. Además, permite el almacenamiento a temperatura ambiente y no necesita frío ni para su transporte ni para su conservación.

Cuatro variedades

Helps Kombucha ofrece una gama de cuatro sabores, en formato de lata de 250 ml, que combinan azúcar de caña ecológico, té verde y té negro ecológicos con distintos aromas naturales y jugos. ‘Mint whisper’ añade aromas naturales de menta y lavanda a los tres ingredientes principales; ‘Mandarine breeze’, los aromas naturales de mandarina y anís estrellado; ‘Blueberry charm’, jugo de grosella y aroma natural de arándano; y ‘Ginger lemon kick’, jugo de jengibre y aroma natural de hierba limón.

El té de kombucha, cuya tradición se remonta a hace más de 2.000 años, es apreciado por sus efectos estimulantes y su sabor. En la actualidad está ganando peso en occidente, en consonancia con la tendencia cada vez más extendida de consumo de productos saludables. Marida con todo tipo de alimentos (ensaladas, pescados, carnes, postres…) y es también una alternativa saludable para consumir después del ejercicio físico.