Únete a nuestro Canal

Piden a Victorino Alonso que busque soluciones para “salvar las diferencias” que permitan la continuidad de CMC

Los trabajadores responden al comunicado de Uminsa que advertía de la "irregularidad" en la concesión de la explotación del cielo abierto de Cerredo a Astur Leonesa

ICAL El comité de empresa de Coto Minero Cantábrico (CMC) respondió hoy al comunicado emitido ayer por Unión Minera del Norte (Uminsa) advirtiendo de la “irregularidad” en la adjudicación de los derechos de explotación del cielo abierto de Cerredo por parte de la administración concursal a la empresa Astur Leonesa, de Rodolfo Chachero. “Lo que debería hacer Victorino Alonso es asumir las consecuencias de sus propias decisiones e intentar buscar soluciones para salvar este tipo de diferencias que a ninguna de las partes benefician”, indicaron.

Los trabajadores señalaron que valoran “positivamente” la labor y la profesionalidad de los administradores concursales de CMC, como a su vez exigen “sensatez y cooperación” a las administraciones competentes, tanto en Asturias como en Castilla y León “para agilizar en la medida de lo posible la tramitación de los permisos pertinentes para consolidar el empleo y la estabilidad en comarcas tan castigadas como Laciana, Degaña e Ibias”.

Por otro lado, el comité condenó “una vez más” la actitud del empresario Victorino Alonso “intentando dividir a trabajadores y ciudadanos de dichas comarcas a través de engaños y falsas esperanzas”. “A esos mismos trabajadores que estando en actividad cuatro cortas de cielo abierto, no le tembló el pulso para despedirlos a todos ellos y que a día de hoy están esperando a cobrar tanto las indemnizaciones como los salarios que les adeudan”, añadieron.

En su opinión, “no hay nada más mezquino que jugar con la esperanza de dichas comarcas mineras cuando estas se encuentran en estado de necesidad, fruto de su propia política empresarial”. “Por lo tanto, si hay justicia en este país, solo le deseamos que lleve tanta paz como tranquilidad deja”, concluyeron en un comunicado.