Num: 7446 | Martes 28 de marzo de 2023
El tiempo - Tutiempo.net
El tiempo - Tutiempo.net
Opinión


18 de abril de 2012

Pisa que te pisa, en Educación


Cuando se publique, el Programa Internacional para la evaluación de estudiantes, el PISA, sus conclusiones no serán novedad para los españoles y lamentablemente para el resto del mundo. El PISA, resulta ser, el indicador más aceptado a nivel internacional para valorar el rendimiento educativo y hasta el momento, España ha estado siempre por debajo de la media de la OCDE en la mayoría de los parámetros. Los últimos medían las competencias en comprensión lectora, matemáticas y ciencias. Y los asiáticos volvieron a ganar, junto a los nórdicos.

Leía en algún comentario de un sociólogo español, que el secreto del éxito asiático podría estar más en el esfuerzo y dedicación del alumno con el apoyo y libertad que dan a sus profesores, que a las inversiones públicas para que los colegios cuenten con las últimas tecnologías. La sentencia es simple y si quieren contundente: “para estudiar matemáticas es suficiente con papel y boli, no hace falta un portátil, o pizarra digital”…pero ¿a qué si nos paramos a pensar unos minutos, vale para reflexionar ?.

Nuestro sistema educativo está sometido a constantes reformas fruto del capricho del político de turno. Aquí como en otros muchos ámbitos de nuestra sociedad, suelen decidir los que no tienen ni idea de lo que se traen entre manos. Determinan los que no ejercen el oficio. Los que no saben lo que pasa en las aulas día a día, en las reuniones de los consejos escolares, de las directivas, y hasta en las de las asociaciones de padres, que son pieza fundamental de apoyo a la comunidad educativa.

Ahora se anuncia un recorte, que por un filo de la tijera será en relación al número de alumnos por aula y por el otro, respecto a la supresión del tope máximo de horas por clase a los profesores. Es decir que tengan más curro. Supongo que trabajar no debería de asustar a nadie y más en los tiempos que corren, pero no se trata de eso. Los profesores tienen el san benito de “buena vida” colgado, y en algunos casos será con razón, no digo que no, pero en otros, me gustaría a mí ver a un político o director general de esos que deciden en materia educativa, cuidando y enseñando a 25 niños de educación infantil, ó secundaria, (que no sé cual de los dos ciclos será más complicado).

Eso tiene que ser mucho, pero que mucho peor, que aguantar las preguntas y ataques de la oposición, por férrea que sea. ¿Qué tienen muchas vacaciones?. ¡Toma!...y si nosotros las tuviéramos ¿no las íbamos a disfrutar?

Pero eso no lo estamos discutiendo aquí. Aquí ponemos en debate cómo podrían afectar esos recortes al sistema educativo español. Digo que actualmente hay 25 niños por clase, pero según las nuevas previsiones, habrá todavía más alumnos en la etapa infantil, y más en secundaria. Así que en un colegio público al uso, con aulas ya masificadas, se pretende meter a un máximo de media docena más. Pero no se dice cómo se hará.

En mi época de Instituto la mayoría de las clases estaban hasta la bandera, con los pupitres juntos, y con poco margen para que pasara una persona entre las filas de mesas. Hoy en día en algunos centros pasa lo mismo y, no sé donde pretenderán colocar a los seis nuevos. Buscando la chirigota, y ya que estamos en la era de las tecnologías, se les puede instalar en la biblioteca, en el gimnasio, ó en el patio donde ellos mismos confesarían estar de maravilla y mediante videoconferencia ó skype, se impartiría el temario. ¡Temario tiene la cosa!.

He preguntado a algunos profesores, y me dicen que hay que esperar, que las protestas siempre llegan antes de conocer los resultados. Que no son para tanto. Si después de estos anuncios, se comprueba que se reduce la calidad de la enseñanza entonces será el momento de objetar. Dios proveerá, que dijo el clásico. Creo que, tanto para la educación como para la sanidad, se debería de inventar cuanto antes una vacuna triple vírica para la inmunización contra la política. Esperaremos el resultado final de las nuevas medidas que se avecinan, y el informe que, ojalá me equivoque, nos volverá a PISAR en educación.

FIJA DESKTOP
RANDOM DESKTOP
RANDOM DESKTOP
la encuesta

¿Cómo considera la proliferación de obras en la capital del Bierzo?

Cargando ... Cargando ...
RANDOM DESKTOP
PROGRAMACION TV
Programación TV
RANDOM DESKTOP
EMPLEO
ofertas empleo ponferrada
RANDOM DESKTOP
RANDOM DESKTOP
WHATSAPP
Canal Whatsapp El Bierzo Digital
ROBA PAGINAS MONEY
ACTUALIDAD DIGITAL IBÉRICA
redaccion@elbierzodigital.com | publicidad@elbierzodigital.com | administracion@elbierzodigital.com


© 2023 Actualidad Digital Ibérica. Todos los derechos reservados.