Las localidades de Columbrianos y Dehesas sumaron, aproximadamente, 17 y 52 habitantes respectivamente durante el año 2022, si comparamos con los datos de hace 12 meses. Esto supone un incremento, de nuevo aproximado, del 1,3 y 4,1 por ciento de la población en dichas áreas del municipio de Ponferrada. Son datos no definitivos del padrón, a los que se puede acceder a través de la web del Ayuntamiento, y que no serán exactos hasta que los compruebe el INE a final de este año.
Distinta suerte corrió el barrio de Flores del Sil, donde se restan 75 habitantes entre enero de 2022 y enero de 2023. Esto supone una pérdida poblacional del 0,91 por ciento, muy superior a la media del conjunto del municipio de Ponferrada, que es del -0,3 por ciento. Con estos datos, la cifra de habitantes de Ponferrada a comienzos de este año estaría en torno a los 63.203 habitantes, 184 menos que el año anterior. Unos 155 de estos habitantes menos se cuentan en el núcleo urbano de la capital berciana.
Otros núcleos de población donde —siempre con la prudencia de que son datos provisionales— se registraron descensos de población en los últimos 12 meses fueron Toral de Merayo, con 15 habitantes menos; Fuentesnuevas, que pierde nueve; Compostilla, que resta ocho; Villar de los Barrios, que resta seis, y Bouzas, que pierde cinco.
Donde habría habido algunas de las mayores ganancias serían, ademas de en los dos ya mencionados, en La Martina, con nueve habitantes más; Peñalba de Santiago, que crece en cinco habitantes; y Manzanedo de Valdueza y la urbanización Patricia, con cuatro habitantes más.