Podemos Castilla y León ha presentado alegaciones al proyecto de modificación de la autorización ambiental solicitada por la Cementera Cosmos para sustituir un 30 por ciento del combustible que utilizan actualmente para fabricar el cemento (coque de petróleo), por neumáticos fuera de uso en la planta berciana de Toral de los Vados.
Así, en primer lugar alegan que “hay deficiencias” en el trámite de la información pública en un asunto ambiental y social de tanta relevancia y que ha suscitado “oposición e inquietudes” entre los vecinos del Bierzo. “La Junta de Castilla y León no ha posibilitado la consulta de la documentación en la Comarca y las fechas elegidas coinciden con períodos vacacionales. Además, el plazo concedido resulta insuficiente a tenor del volumen y la complejidad de la documentación expuesta”, estiman en un comunicado recogido por Ical.
Asimismo, consideran que en el anuncio publicado por la Junta de Castilla y León se omiten datos relevantes sobre el alcance de la modificación planteada, como es la sustitución del combustible fósil empleado en el proceso químico para conseguir el producto principal del cemento (clinkerización) por combustibles derivados de neumáticos fuera de uso.
“La empresa plantea una nueva modificación en el proceso productivo de carácter sustancial en un momento muy cercano al proyecto inicial y que ya se halla judicializada una modificación anterior. Hay que recordar que el Tribunal Supremo ya anuló una autorización anterior a la misma empresa al entender que no se podía considerar como una instalación existente a efectos de eludir la necesidad de realizar el trámite de evaluación ambiental”, esgrimen.
En este sentido, afirman que en la documentación presentada por la empresa no se valoran de manera completa y contextual los riesgos que la modificación prevista implica para la salud de las personas y el medio ambiente, ya que el proyecto no contempla un estudio específico, integral y objetivo sobre la calidad del aire en el que se midan todos los parámetros en aquellos lugares próximos a la fábrica, teniendo en cuenta las singularidades climáticas y ambientales de la Comarca del Bierzo.