El candidato de Ponferrada Contigo a la Alcaldía de la capital berciana, Javier Arias, presentó este viernes la parte medioambiental del programa de la coalición de izquierdas, señalando que considera “un propósito primordial” trazar medidas en favor de la ecología dado que para el resto de partidos es un aspecto “secundario”.
Arias remarcó que “no tenemos un reto mayor que combatir la crisis ecosocial. La lucha por el cambio climático ya no sólo llena los papeles sobre el futuro, sino que es algo presente. Debemos combatir las sequías extremas, las olas de calor y los impactos de la contaminación atmosférica y acústica”.
Jorge Blanco, que figura en la lista como miembro de Verdes-Equo, fue el encargado de desgranar las medidas que Ponferrada Contigo pondrá en marcha en caso de alcanzar el gobierno municipal, destacando la aprobación de un plan de ordenación de montes y la negativa a los macroparques eólicos o fotovoltaicos como principales argumentos.
Asimismo, compartió la necesidad de crear una Zona de Bajas Emisiones en Ponferrada, pero disintió de la forma en la que se ha elaborado por parte del actual gobierno municipal: “Es ineficiente y se ha hecho a espaldas de la ciudadanía sin un proceso participativo ni un estudio de movilidad con participación de todos los agentes implicados”. Por ello, propuso una primera etapa de “escucha” para “terminar con los bulos de la derecha y la ultraderecha”, recordando que no implantar la ZBE puede acarrear la devolución de los fondos europeos o multas por incumplimiento de la legislación.
Entre sus otros objetivos, Ponferrada Contigo puso sobre la mesa avanzar en la peatonalización de calles, crear una red de carriles bici, aumentar las líneas de autobuses y sus frecuencias o crear un consorcio de transportes con los municipios vecinos.