El Ayuntamiento de Ponferrada adjudicará a la empresa Inse Rail S.L., con sede en Madrid, el contrato de asistencia técnica para la elaboración del proyecto del futuro apartadero para trenes de 740 metros que se va a construir en La Placa.
Este andén será la primera pieza de la Plataforma Logística Intermodal que tratará de crear en Ponferrada un nodo de comunicaciones y transportes, conectando trenes y transportes por carretera desde los puertos en el Atlántico hacia Europa.
En marzo de 2021, cuando se hicieron públicas las primeras pinceladas de este proyecto, el consejero de Fomento de la Junta de Castilla y León, Juan Carlos Suárez-Quiñones, señaló que serán necesarias otras actuaciones, como la de la solución del lazo del Manzanal; y que es necesaria la implicación de administraciones a todos los niveles, por lo que las obras buscarán financiación europea. En los Presupuestos Municipales de Ponferrada de 2022, la partida para la Plataforma Logística Intermodal fue de 363.000 euros y en el de 2023, asciende a 459.800, con un tercio de los mismos a cargo de los fondos del Ayuntamiento.
Proyecto de apartadero de 740 metros en Ponferrada
La empresa adjudicataria, una vez se formalice el contrato, deberá elaborar toda la “documentación técnica administrativa de los expedientes de los contratos, auditorias y acciones a desarrollar, velando por el cumplimiento de los plazos establecidos y/o sus modificaciones”; se coordinará con el Ministerio y con Adif y asesorará al Ayuntamiento de cara a la aprobación de proyectos.
El contrato comprende la realización de los estudios previos necesarios, administrativos, ambientales y de todo tipo, de manera que el documento sirva para lograr un Grant Agreement en Bruselas, un contrato con el que la Comisión Europea se comprometa a financiar la ejecución del proyecto.
Conjunto ferroviario
El barrio de La Placa, en Ponferrada, debe su nombre a la infraestructura existente en el mismo que durante el siglo XX servía como taller de trenes. El conjunto destaca por su interés arquitectónico y se espera que la construcción de nuevas infraestructuras se combine con su puesta la puesta en valor de este conjunto patrimonial industrial.