El equipo de gobierno del Ayuntamiento de Ponferrada llevará al pleno ordinario de octubre, a celebrar el próximo día 28, la firma de un convenio con la Diputación de León para que el Consistorio asuma la gestión de residuos sólidos que hasta la fecha correspondía a Gersul, lo que implicará que la tasa que el consorcio provincial pasaba a ciudadanos y empresas hasta ahora se integre en la tasa de basura de Ponferrada.
Este cambio en la ordenanza, que pasará a englobar tanto la recogida como la gestión de los residuos, conllevará, según explicaron el alcalde, Olegario Ramón, y la concejala de Hacienda, Mabel Fernández, un ahorro para los ponferradinos, ya que en todos los casos pagarán menos por la gestión de lo que venían abonando a Gersul durante los últimos años. Como ejemplos, Fernández señaló que una vivienda de la calle Real que hasta la fecha pagaba 38 euros a Gersul pasará a pagar 28, y un autónomo con un local de menos de 200 metros pagará 37,50, por los 110 euros que paga actualmente.
Este ahorro viene determinado, según explicó el alcalde, por el redimensionamiento del servicio, cuyo coste total para el ejercicio 2023 asciende a 1.653.519,49 euros: “Se trata de una tasa más justa, bien dimensionada y que ha tenido en cuenta la capacidad económica de los residentes y la cantidad de residuos que generan”. Olegario Ramón apuntó que este movimiento “se trata de una continuación de la reforma fiscal emprendida hace unos meses” y supone “una buena noticia para la ciudadanía en tiempos complicados para todos”.
Si el pleno da luz verde a esta modificación de la ordenanza, la misma se pondrá en marcha el 1 de enero de 2023, incluyendo la tasa de tratamiento de residuos en la actual tasa de la basura, que seguirá pasándose de forma semestral a los ciudadanos.
Tasa por tramos
Mabel Fernández explicó que la aplicación de la tasa de tratamiento de residuos estará determinada, en el caso de las viviendas, por la categoría de cada calle, igual que ocurre con la de recogida. Así, de los 38 euros lineales que pagaban cada año todas las viviendas a Gersul, pasarán a pagar 37, 34, 31 o 28 en función de la categoría a la que pertenezca.
Por su parte, para los comercios y oficinas se establecen dos tipos (A y B) en función de la cantidad de residuos que generen, que a su vez estarán divididos en cuatro grupos cada uno según las dimensiones del local, dando lugar a una reducciones de hasta el 60%.
Gersul, ejemplo de mala gestión
Olegario Ramón aseguró que la gestión llevada a cabo por el consorcio de Gersul durante los últimos años es “un ejemplo de gestión incorrecta, generando deudas millonarias” y asumió que “los ciudadanos pueden pensar, y estarán en lo cierto, que la gestión de Gersul ha sido nefasta, pero ante esa coyuntura el presidente provincial, Eduardo Morán, se ha tomado el problema en serio después de muchísimos años y ha trabajado para llegar a una solución”.
Se acabó el chiringuito.
O solo se mueve de sitio el chiringuito? Cuándo nos van a quitar la tasa de basura duplicada que ya pagamos en el IBI?
Es la primera noticia que tengo, que la tasa de basura va incluida en el IBI. Lo que NO es de “recibo”, ni es ecológico, es que los residuos de Ponferrada se lleven a la proximidades de León, eso por no hablar de la deuda millonaria que generó dicho chiringuito, con impago de salarios incluidos.
Pues entérese antes de hablar. La tasa de la basura se integró en el recibo del IBI. Y cuando llegó el Sr. Ramón estableció una nueva y la oposición apenas protestó. Y los ciudadanos menos. Y cuando un servicio se cobra duplicado eso se llama estafa.
Y además de cobrar dos veces la ciudad hecha una mierda…
Por no hablar de la subida del IBI éste año. Quieren bajar x un lado lo q suben el doble x otro. Nos la meten doblada. Panda de ladrones.
¡¡¡ Olegario DIMISION !!!