Ponferrada celebra este jueves 9 de septiembre ‘la Encinina’ y desde el equipo de Gobierno se han mostrado “satisfechos” por ser “los referentes en la celebración de unas fiestas peculiares”. Son las declaraciones del alcalde de la capital del Bierzo, Olegario Ramón, quien asegura que “me han llamado de otros ayuntamiento felicitándonos y preguntándonos cómo lo hemos organizado”.
La celebración de Las Fiestas de La Encina han estado envueltas en una polémica. Hay quien se posicionaba a favor de celebrar actos por estas señaladas fechas en Ponferrada y hay quien no estaba de acuerdo con su celebración en medio de la pandemia del COVID. Son muchos los bercianos que creen con firmeza que habrá un repunte de casos tras las fiestas, sin embargo, desde el Consistorio aseguran que “todas las actividades que hemos planificado han cumplido todas las medidas de seguridad y creemos que ha sido un éxito rotundo”.
Por su parte, la concejala de Fiestas del Ayuntamiento de Ponferrada, Lorena Valle, ha agradecido a la ciudadanía su comportamiento “ejemplar” y ha recalcado que “estas fiestas se han celebrado por y para los nuestros. Para apoyar a nuestros hosteleros, restaurantes, autónomos y artistas”.
Peque Encina, que sustituyó al tradicional Campamento CIMA, recibió a más de 7.000 niños. “Una de las cosas buenas de estas fiestas es que hemos dinamizado la ciudad y hemos repartido las actividades en 15 puntos diferentes de Ponferrada”, explican.
Ramón ha destacado que la celebración de las fiestas ha supuesto “un esfuerzo importante para nosotros con un gran despliegue policial”. En este sentido, “la noticia es que no hay noticia porque no ha habido incidentes importantes”. El alcalde espera que “el año que viene sea un año completamente normal” y que las fiestas transcurran como antes de la pandemia.
La Corporación Municipal de Ponferrada acudió a la Basílica de la Encina que acogió la tradicional celebración religiosa del voto de Villa, en la que el alcalde, Olegario Ramón, pidió a la Virgen que “esto mejore y se supere la situación de la pandemia, que el año que viene sea una situación superada y que se reactive la economía”.
Fotos de Quinito:
Me parece mentira que Un Alcalde de una ciudad como es Ponferrada, ponga el listón tan bajo para valorar las fiestas patronales.
La ciudad da pena a nivel de limpieza. El alcalde en vez de presumir de inagurar miradores sobre el rio Sil, de debería de pasear por el centro de la ciudad y ver la cochambre de las calles, llenas de suciedad y eso gracias a la Virgen de la Encina, que le echo una mano con la lluvia de estos días.
Por cierto para ahorrar gastos, le recomiendo que deje la iluminación de las Fiestas Patronales para las navidades, ya que no se diferencian unas de otras.
VIVA PONFERRADA.
Un diez las fiestas.
Según la situación ha dado vida a la ciudad…
Parecía viva….
Incluso más. A lo mejor sería buena idea de tener más fiestas xq da gusto ver tanta gente….
La ciudad parecía despierta…
Cuando no hay nada la ciudad parece muerta…
A lo mejor sería una buena industria ser una ciudad q vive de la fiesta y el turismo como Benidorm.
Totalmente de acuerdo con Perico.
Añadir, que el mirador de madera(bodrio dantesco) que han puesto en la subida del castillo para mirar a los coches, es de risa, costó 20000€, alguien se ha metido mucho dinero en el bolso ya que por 6000 € se haría.
Por favor no nos tratéis de tontos diciendo que han llamado de otros ayuntamientos felicitandonos por las fiestas, casi lloro de risa.
…Se ha hecho lo poco que esta situación provocada por el virus permite…no intentemos arreglar los desaguisados, despilfarros y desmanes de legislaturas pasadas con una legislatura de gobierno socialista…eso por no hablar de los treinta años de gobierno del Partido Podrido al mando de la Junta a de Castilla y León, bueno, de la Junta de Castilla… y su aportación para El BIERZO…
Perdóneme Ber, no se trata de politizar la cuestión, se trata de ser realista y reconocer que las fiestas han sido un desastre, la ciudad está sucia y descuidada, da una imagen muy muy pobre y por último recordar que no hace muchos años Ponferrada fue “”escoba de Oro” y hoy no se puede pasear por la ciudad al estar sucia y descuidada. Reconozcamos las cosas y exijámosle a nuestros políticos sean del partido que sean que mejoren esta situación y no justifiquemos lo mal que se hacen las cosas ahora con lo mal que se pudieron hacer en el pasado, se trata de subir el listón, no de igualarlo o bajarlo.