Únete a nuestro Canal

Ponferrada reiniciará el proceso de licitación de la central de calor de Compostilla

Olegario Ramón aclara que la sentencia del TSJ estima que no hubo suficiente información pública, pero admite la ubicación de la central
Olegario Ramón. / QUINITO

El alcalde de Ponferrada, Olegario Ramón, anunció este jueves tras conocer la sentencia del TSJ sobre la anulación de los permisos de la central de biomasa de la red de calor instalada en Compostilla que el Ayuntamiento reiniciará el proceso de licitación, al entender que dicha sentencia admite la ubicación de la central al considerarla equipamiento. “Lo que sí estima y, por lo tanto, anula las licencias, es que no hubo suficiente información pública“, matizó el regidor.

Ante esta situación, el Ayuntamiento de Ponferrada continuará con el plan especial anunciado semanas atrás por el alcalde “para establecer con mayor claridad cuáles son los requisitos para instalar este tipo de centrales, que entendemos que son buenas, aunque no sean la solución óptima”. Asimismo, Ramón afirmó que “creemos que se tiene que iniciar de nuevo el procedimiento de licencia por parte del Somacyl, que creo que debería solicitar también licencia ambiental, además de la licencia de obra, como garantía a mayores para todos”.

Información a los vecinos

Olegario Ramón reconoció que “el mayor error que se cometió en su momento fue hacer las cosas sin exposición pública, sin haber hablado antes con los vecinos. Nosotros vamos a detallarles todo y se lo vamos a explicar”. Además, adelantó que “si no hacemos lo posible por arreglar esta situación, el Somacyl podría exigir responsabilidad patrimonial al Ayuntamiento por importe de 4,5 millones de euros por haber autorizado la licencia”.

Por último, el alcalde no se pronunció sobre el posible recurso de la sentencia del TSJ, ya que los servicios jurídicos del Ayuntamiento todavía no han valorado si existe la posibilidad de sacar adelante el recurso de casación.