Num: 7623 | Jueves 21 de septiembre de 2023

Ponferrada replantea la Noche Templaria

El paseo del río se convertirá en una recreación de Ponsferrata del 30 de junio al 3 de julio

Presentación de la Noche Templaria 2022 / QUINITO
Presentación de la Noche Templaria 2022 / QUINITO

Ponferrada replantea la Noche Templaria para este 2022 después de dos años en los que la celebración tuvo que cambiar radicalmente debido a la pandemia. Así lo confirmó este mismo martes 15 de marzo la concejala de Cultura del Ayuntamiento de Ponferrada, Concepción De Vega, quien adelantó las líneas maestras de la nueva Noche Templaria.

Este evento ponferradino tendrá lugar del 30 de junio al 3 de julio. La gran novedad será una recreación de la antigua villa de Ponsferrata en el paseo del río, junto a la calle Hermanos Pinzón, donde se desarrollarán gran parte de las actividades, incluida la cena templaria. De este modo, la celebración templaria tendrá tres epicentros: el Castillo, el casco antiguo y la nueva zona Ponsferrata.

Concepción De Vega señaló que el principal objetivo de este replanteamiento de la Noche Templaria es “que toda la ciudad se vuelque en este evento de fiesta turística y tener más participación popular. Hasta ahora, la mayoría de los ciudadanos eran meros espectadores, nosotros queremos que todos nos sintamos implicados y aportemos nuestro granito de arena”.

Noche Templaria 2022

Esta apertura de la Noche Templaria se amplía también a la organización, ya que el Ayuntamiento se ha puesto en contacto con las tres asociaciones relacionadas con los templarios que existen en la ciudad (Amigos de la Noche Templaria, Caballeros de Ulver y Caballeros Bergidum Templi), así como con artesanos, hosteleros y comerciantes, para que todos puedan tener su lugar en la nueva zona junto al río.

En esta Ponsferrata habrá un mercado artesanal, una zona gastronómica (donde se llevará a cabo también la cena templaria), un espacio para actuaciones y los campamentos templarios de las asociaciones de recreación. Por otro lado, el Castillo de Ponferrada permanecerá abierto al público de forma gratuita durante todo el fin de semana con visitas teatralizadas y diversas actividades, que también se extenderán al casco antiguo con visitas guiadas por las históricas cuatro puertas de la ciudad. “La idea es expandir la celebración a la zona del río, que está muy conectada con el Castillo, poniéndola en valor”, apuntó la concejala.

En cuanto al desfile templario, Concepción De Vega adelantó que se mantendrá el recorrido, pero se actualizará un guion que data de hace ya 20 años para darle un giro hacia lo histórico, con los templarios y su papel como defensores del Camino de Santiago jugando un papel destacado.

El programa completo de actividades se presentará después de Semana Santa.

Convenio con la Asociación Berciana de Artesanos

En la nueva concepción de la Noche Templaria de Ponferrada jugará un papel muy importante la Asociación Berciana de Artesanos (ABA), con la que el Ayuntamiento ha firmado un convenio de 50.000 euros para que sean ellos los encargados de construir la recreación de la Ponsferrata medieval. El presupuesto del evento se completa con otros 40.000 euros para la organización de actividades.

 

Presentación de la Noche Templaria 2022 / QUINITO

Presentación de la Noche Templaria 2022 / QUINITO
Presentación de la Noche Templaria 2022 / QUINITO

ACTUALIDAD DIGITAL IBÉRICA
redaccion@elbierzodigital.com | publicidad@elbierzodigital.com | administracion@elbierzodigital.com


© 2023 Actualidad Digital Ibérica. Todos los derechos reservados.