PREMIOS MUJER 2024
INVESTIGACION EBD

Ponferrada pide un crédito de tres millones de euros y lo adjudica a la oferta más cara

El préstamo de 3 millones de euros se adjudicaron por el doble de intereses a pagar, 108.000 euros frente a 54.000 euros de otras ofertas. Los servicios técnicos argumentaron mayor tiempo de pago para puntuar más el presupuesto más caro, según se desprende de la documentación a la que ha tenido acceso EBD
Documentación a la que ha tenido acceso EBD que acredita la adjudicación más onerosa para el Ayuntamiento de Ponferrada

Año en curso, 2021. El Ayuntamiento de Ponferrada saca a concurso, por invitación, la operación de préstamo por importe de 3.000.000 de euros. El BBVA, ABANCA, Banco Sabadell y Caja Rural aceptan la llamada y preparan sus ofertas correspondientes, en el caso de Caja Rural dos propuestas, una a tipo fijo y otra a tipo variable. Hasta aquí, todo normal en un proceso delicado al tratarse de un emolumento alto en una institución local que maneja un presupuesto importante.

Pasado el tiempo establecido se emite desde Tesorería el Informe sobre puntuación de ofertas presentadas para la operación de préstamo 2021, por importe de 3.000.000 de euros. Con los apartados: Oferta económica, carencia, sistema póliza y relaciones. Y finalmente el resultado en puntos de cada oferta. Es aquí donde, el 12 de agosto, se puntúa con un total de 10,95 a la oferta del Banco Sabadell. Más tarde, el 17 de agosto, pasa a firma del secretario y de ahí al alcalde, la concejala de Hacienda y la interventora para sus firmas y resolución.

El Ayuntamiento ha acogido hoy una reunión de la junta de gobierno

Los bancos estudian y analizan dónde han fallado, en concreto Caja Rural gana en oferta la puntuación con un 8, pero pierde por centésimas en Sistema de póliza y relaciones. ¿Dónde radica la razón para adjudicar al Sabadell? “La carencia”, se nos dice, “todos los bancos y cajas invitados al concurso somos calificados con un cero en la carencia (tiempo para pagar el préstamo), mientras que al Sabadell son los únicos puntuados con un 6 nada menos”. La tabla sale de ojo. Efectivamente se pretende explicar que se paga más tiempo, osea más, el doble al final con respecto a otros, 108.000 euros de diferencia de interés frente a 54.000 euros de Caja Rural.

Vamos al informe: “Mayor plazo de carencia. La puntuación es proporcional al plazo de carencia ofertado después de descontar el mínimo de 2 años, atribuyendo la máxima puntuación al que señale el máximo plazo de carencia y 0 puntos a quien no lo mejore respecto al mínimo”, aduce Tesorería. “Visto el informe emitido por el señor tesorero municipal…se analiza el principio de prudencia financiera y en el que se propone la adjudicación a Banco Sabadell (tipo fijo)….Resuelvo: Formalizar la operación de Préstamo por importe de 3.000.000 de euros con la entidad Banco Sabadell”.  En román paladino, “aunque salga el doble de caro el interés preferimos pagar también en más plazos de tiempo”. ¿Alguien lo entiende?

6 comentarios en “Ponferrada pide un crédito de tres millones de euros y lo adjudica a la oferta más cara

  1. Como se nota cuando uno no paga de su bolsillo! Nadie en su sano juicio elige un préstamo con el doble de intereses. Si no se puede afrontar la deuda en un plazo razonable y se necesita el doble de tiempo para pagarla es, sencillamente, porque no se puede ni debe contratar. Me gustaria saber que servicio se ha contratado con ese capital, a ver como de indispensable resulta. Otra alegria… Como siemprr

  2. Que pasa en Ponferrada. Es que ningún político del equipo de gobierno, ni de la oposición, sabe un mínimo de economía y para lavarse las manos, como Poncio Pilatos, se deja todo en manos del tesorero. El no es infalible. También podría prevaricar. Y ojo digo podría. No que prevarique. Tarsicio, yo en tu lugar pediría que se revise la adjudicación.

  3. Están jugando con el dinero del pueblo
    Cuanto se va a llevar el “señor” alcalde y alguno más del equipo de gobierno ??

Los comentarios están cerrados.