PREMIOS MUJER 2024

Ponferrada plantea convertirse en el segundo municipio con mayor producción de cerezas del Bierzo antes de final de año

Los concejales de Coalición por El Bierzo en el consistorio ponferradino, Iván Alonso y Pedro Muñoz, adelantaron que después del verano se impartirán cursos de plantación y cuidado de cerezos, antes de repartir 2.000 plantas entre los alumnos que las soliciten
Cerezos bercianos la pasada primavera. / C. Sánchez

Ponferrada plantea convertirse en el segundo municipio con mayor producción de cerezas de la comarca antes de final de año con la distribución de 2.000 plantas del árbol frutal entre los asistentes a los cursos de plantación y cuidado de la especie. El aprovechamiento económico, agroalimentario y turístico que está llevando a cabo Corullón de sus extensiones de cerezo han motivado que la capital del Bierzo siga sus pasos. 

“Esperamos plantar 2.000 cerezos durante el mes de noviembre después de hacer dos cursos de plantación y poda. La realización de los cursos será condición indispensable para participar en el reparto de las plantas. El coste de los árboles será de unos 8.000 euros y el de la impartición de los cursos unos 6.000 euros. Siempre y cuando se aprueben los presupuestos”, valoró el concejal de Coalición por El Bierzo Pedro Muñoz.

Aunque todavía no hay nada cerrado, el Consistorio está estudiando la posibilidad de que sea el Banco de Tierras quien se haga con parte de los cerezos para plantarnos en Rimor, Toral de Merayo u otros emplazamientos óptimos para el cultivo del producto. 

El proyecto contempla plantar entre 6.00o y 8.000 cerezos antes de que acabe el mandato y hacer de Ponferrada un municipio más atractivo visualmente en el que se podrían crear sendas turísticas.