La mañana de este miércoles el concejal de Fiestas del Ayuntamiento de Ponferrada, Carlos Cortina, junto con la concejala de Juventud, Eva González, han presentado el cartel de Carnaval para este 2024, que se celebrará entre el 10 y el 13 de febrero. El edil ha animado a todos los ponferradinos y ponferradinas a “salir a la calle para disfrutar de la alegría, los disfraces, la gente, la fantasía y el color” que se respira en estas fechas tan esperadas, sobre todo para los más pequeños.
El Entroido Berciano en el Carnaval de Ponferrada
De esta forma, las fiestas comienzan el sábado 10 de febrero con el Entroido Berciano, “una celebración ancestral del Carnaval del Bierzo para dar la bienvenida a la primavera”, sostiene Cortina. Saldrán desde el Museo del Ferrocarril a las 18:30 horas para llegar a la plaza del Ayuntamiento alrededor de las 20:30 horas, momento en el que se realizará la tradicional quema del muñeco.
Carnaval Infantil en Ponferrada
El Carnaval continúa el domingo 11 de febrero con la celebración del desfile de Carnaval Infantil, en el que participarán los distintos centros de educación del municipio a través de las AMPAs. El desfile partirá a las 16:00 horas desde el pabellón Lydia Valentín, con su recorrido habitual, en el que seguirán el carril bici por la avenida Asturias para regresar de nuevo al pabellón, donde los niños podrán disfrutar de un bocadillo. Los colegios más lejanos dispondrán de transporte y los niños podrán ir acompañados de sus padres, siempre y cuando vayan disfrazados.
Una charanga acompañará el desfile, aunque también los colegios pueden llevar su propio altavoz para compartir la música que deseen. El Carnaval Infantil tendrá premios en metálico, con una cuantía total que asciende a los 7.400 euros. Puedes ver cada uno de los premios y las categorías haciendo clic aquí. Si el tiempo no permite la marcha del desfile por las calles, la celebración se traspasará al interior del pabellón.
El Rompecabezas del Carnaval de Ponferrada
El lunes 12 de febrero tendrá lugar el Rompecabezas, una actividad que se celebra cada año en la capital berciana en colaboración con CIMA. Se trata de encontrar, por grupos de entre 5 y 10 jóvenes nacidos en el año 2011 o anteriores, las 36 tarjetas escondidas por toda la ciudad. De esta forma, con la cara pintada y disfrazados, los participantes buscarán las tarjetas gracias a las 33 pistas que se les dará. Las 3 pistas restantes se darán a conocer a través de Radio Cima.
Cuando un grupo consiga una tarjeta debe ir inmediatamente a entregarla a la casa de CIMA, para poder así continuar con la búsqueda de otra tarjeta diferente. Los cinco grupos mejor disfrazados dispondrán de una lista de ayuda extra para encontrar las tarjetas.
Las inscripciones pueden realizarse en la casa de CIMA el 10 de febrero de 16:00 a 18:00 horas y el 12 de febrero de 11:00 a 13:00 horas. El Rompecabezas comenzará el día 12 a las 15:00 horas en la misma casa, donde se hará entrega del dorsal a cada uno de los participantes. Es obligatorio realizar la búsqueda en grupo, sin dispersarse, y siempre a pie.
Desfile de Carnaval de Ponferrada
Para finalizar, el martes 13 de febrero se celebrará en Ponferrada el desfile y concurso de Carnaval, que irá acompañado de charangas. Aquellos que quieran participar tienen hasta el día 1 de febrero para inscribirse. La cuantía de los premios asciende a un total de 7.000 euros. Las bases, los distintos premios, las categorías y el recorrido los puedes conocer haciendo clic aquí.
De esta forma, a las 17:30 horas comenzará el desfile desde el auditorio municipal hasta llegar, como es habitual, a la plaza del Ayuntamiento. Al finalizar el desfile habrá una orquesta en la misma plaza.
CARNAVAL ES EL QUE TENEMOS CON EL TEMA DE LAS CONCEJALIAS DE VOX INVENTANDO EL AJUSTE PARA PODERLES PAGAR EL SUELDO
J….R, SERÁ POR CARNAVAL…JIJIJI
Ponferrada es un carnaval todo el año,quitate la careta Morala