La Escuela Taller de Ponferrada impartirá el próximo año dos nuevos programas mixtos de formación y empleo en las especialidades de albañilería y soldadura, avanzó el concejal responsable, Iván Castrillo, que destacó que de este modo se facilita “la formación, el empleo y la inserción social a personas que se encuentran en situación de desempleo”. Los dos cursos contarán con un total de 20 alumnos y la inversión prevista asciende a más de 490.000 euros, de los cuales el Ayuntamiento aportará 110.000, con el resto a cargo del Servicio Público de Empleo (Ecyl).
Ambos programas tienen previsto arrancar el próximo 1 de febrero y prolongarse durante nueve meses, según explicó Castrillo. El primero, bautizado como ‘El Plantío’, proporcionará a una decena de alumnos un certificado de profesionalidad en la disciplina de operaciones auxiliares de acabados rígidos y urbanización.
Algunas de las actuaciones previstas consistirán en el acondicionamiento de aceras en el aparcamiento del parque del Plantío, en la construcción de vestuarios en la nave ferial de Ponferrada, en la construcción de un muro de cerramiento para la delimitación del aparcamiento público de la calle Esteban de la Puente y en la instalación de baldosa táctil en cinco pasos de peatones adaptados en el barrio de La Cemba.
El segundo de los programas, ‘Matinot V’, se centra en la disciplina de soldadura oxigás y soldadura mig/mag de nivel 2. Las actuaciones previstas consisten en la construcción de una pasarela y rampas de acceso al Patio de Armas del Castillo de los Templarios, de taquillas y bancos percheros para la nave del recinto ferial, de estanterías móviles para la Biblioteca Municipal y armarios expositores para los museos, así como de barreras para eventos deportivos, pérgolas metálicas y otros elementos del mobiliario urbano.