Únete a nuestro Canal

Ponferrada reclamará al Ministerio de Justicia un juzgado para tratar los asuntos de cláusula suelo

La alcaldesa considera su existencia “imprescindible” para garantizar la igualdad de los ciudadanos ante la ley

El Ayuntamiento de Ponferrada reclamará al Ministerio de Justicia un juzgado en la capital de la comarca que trate los asuntos relacionados con cláusulas suelo y abusos hipotecarios, según anunció hoy la alcaldesa de la ciudad, Gloria Fernández Merayo, tras reunirse con el presidente de la delegación berciana del Colegio de Abogados de León, Ángel Suárez, y el delegado del Colegio de Procuradores, Tadeo Morán. “De lo que se trata es que cualquier persona del Bierzo que quiera reclamar esas cláusulas abusivas no tenga que trasladarse a León”, señaló la regidora.

En esa línea, Fernández Merayo insistió en que la decisión del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) de designar un único juzgado en la capital provincial para tratar estos asuntos aleja la justicia de los ciudadanos. “Todos somos iguales ante la ley y lo que no podemos es poner trabas de tipo económico y de tipo burocrático”, reivindicó la alcaldesa, abogada de profesión, que consideró “imprescindible” que se asigne un juzgado de la ciudad a los temas relacionados con condiciones abusivas en los contratos bancarios para hacer efectiva la garantía de los derechos de los ciudadanos.

Por su parte, el presidente de la delegación en Ponferrada del Colegio de Abogados de León, Ángel Suárez, pidió a la alcaldesa que haga llegar sus reivindicaciones al Ministerio de Justicia y advirtió que, como consecuencia de la decisión del CGPJ, “hay un alejamiento entre la administración de Justicia y el ciudadano, no solo de Ponferrada, sino de toda la comarca del Bierzo”.

En ese sentido, Suárez añadió que “el que tengan que ir a litigar a un juzgado de la capital de provincia, no solo va a encarecer el procedimiento en sí para el ciudadano, sino todo lo que está alrededor de ese desplazamiento”. “Esperamos que la alcaldesa traslade al resto de la Corporación la inquietud de los profesionales”, sentenció el presidente del colectivo de letrados bercianos.