El Ayuntamiento de Ponferrada lanzó este lunes la nueva versión de la página web del Consistorio, que viene a sustituir a la que venía operando desde el año 2009 y que incluye por primera vez un portal especializado orientado al turismo en la ciudad. La alcaldesa, Gloria Fernández Merayo, explicó que las principales novedades del nuevo portal municipal tienen que ver con la adaptabilidad a cualquier dispositivo electrónico así como la actualización de los contenidos a los nuevos protocolos seguros de encriptado de la información HTTPS.
Al respecto, la regidora destacó que la navegación en el nuevo entorno se lleva a cabo de una manera “muy intuitiva”, dentro de un diseño “moderno y usable”, compatible con los principales navegadores del mercado. “Queremos transmitir una imagen de modernidad del Ayuntamiento”, afirmó Fernández Merayo, que admitió, no obstante, que “habrá cosas que reajustar”, para lo cuál hizo un llamamiento a los usuarios para que éstos aporten sus quejas y sugerencias.
En la misma línea, la alcaldesa explicó que l renovación del portal del Ayuntamiento en internet es “el primer paso” hacia la puesta en marcha del plan de transparencia que impulsa la entidad Red.es. Una vez implantado el plan -un proyecto que se prevé que esté “muy avanzado” de cara a finales de 2018, según avanzó el concejal de Nuevas Tecnologías, Ricardo Miranda-, “los ciudadanos podrán seguir la trazabilidad de sus expedientes administrativos desde casa”, recalcó la alcaldesa, que destacó que con ello “se facilitará el acceso de los ciudadanos a los servicios municipales y las relaciones entre los vecinos y el Consistorio”.
En cuanto a los contenidos, la nueva web consiguió integrar cerca de 150.000 entradas ya existentes y los puede presentar adaptados a las personas con deficiencia visual, tal y como exige la normativa relativa a las webs de la administración pública. Además, el entorno está integrado con otros servicios en línea, como el padrón, el registro municipal de asociaciones o las previsiones de la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet).
Por lo que respecta al diseño, el nuevo entorno se presenta con las imágenes más relevantes y simbólicas del municipio en su parte superior, mientras que la parte inferior agrupa los contenidos bajo una clasificación temática que ayuda a localizarlos más rápidamente. El coste de la puesta en marcha de la nueva página web se situó en los 40.000 euros.