Únete a nuestro Canal

Ponferrada acoge la reunión anual de la red de albergues tradicionales del Camino de Santiago

El encuentro rinde homenaje al albergue Nicolás de Flüe en su 25 aniversario
Albergue San Nicolás de Flüe de Ponferrada. / C. Sánchez

Ponferrada será este sábado el escenario de la reunión anual de la Red de Albergues de Acogida Tradicional, un encuentro en el que participarán 21 de los albergues más relevantes del Camino de Santiago Francés. La cita, organizada por la Camino Francés Federación, se celebra en la capital berciana en reconocimiento al albergue Nicolás de Flüe, que cumple 25 años y es considerado un referente en la hospitalidad de la Ruta Jacobea.

Durante el evento se debatirán estrategias para fortalecer la acogida tradicional de los peregrinos, fomentar la cooperación entre albergues y coordinar la promoción del Camino Francés. También se analizarán las implicaciones de la legislación vigente y las medidas necesarias para garantizar su adaptación sin comprometer la esencia del modelo tradicional.

El encuentro simboliza la resistencia de estos albergues frente a la creciente comercialización del Camino. Miguel Pérez Cabezas, presidente de Camino Francés Federación, destacó la importancia de la cooperación entre los miembros de la red, poniendo como ejemplo la ayuda económica que permitió mantener abierto en invierno el albergue de Foncebadón, gestionado por la Parroquia de La Encina. Gracias a estas aportaciones, se pudo instalar un nuevo sistema de calefacción y realizar mejoras esenciales en sus instalaciones.

A la reunión asistirán los 12 albergues que forman parte de las 19 asociaciones de la federación, junto con otros nueve que participan por primera vez. Entre ellos, destacan el albergue de La Faba, gestionado por alemanes; el refugio Guancelmo de Rabanal del Camino, dirigido por ingleses; las monjas Carbajalas de León; las benedictinas de Sahagún y varios albergues parroquiales de Hospital de Órbigo y Carrión de los Condes.

Los organizadores subrayan que esta cita no solo conmemora la trayectoria del albergue Nicolás de Flüe, sino que también refuerza el papel de Ponferrada como un enclave clave en la defensa de la esencia tradicional del Camino de Santiago, una labor en la que la ciudad fue pionera gracias, en gran parte, a la figura de Antolín de Cela Pérez.