Un año más, Ponferrada celebra del 16 al 22 de septiembre la Semana Europea de la Movilidad, una iniciativa que pretende concienciar a los ciudadanos para conseguir un transporte sostenible enlas ciudades fomentando el uso del transporte público, la bicicleta y los desplazamientos a pie. El lema elegido para esta edición es “Combina y muévete”, destacando el impacto positivo que tiene para los usuarios combinar diferentes modos de transporte tanto a nivel de salud como económico.
Las actividades comenzarán el día 16 con la marcha “Una quedada por el Alzheimer”, organizada por la Asociación Alzheimer Bierzo, que discurrirá entre Ponferrada y Toral de los Vados con una comida a la llegada. El miércoles 19 tendrá lugar el partido por la integración en las pistas del parque del Plantío, en el que participarán diferentes asociaciones e instituciones de la ciudad, como Asprona, Alfaem, el Colegio Especial Bergidum o la Policía Local y los Bomberos de Ponferrada.
Los colegios de Navaliegos y La Asunción tomarán parte los días 17, 18 y 19 en un curso de conducción segura en bicicleta para escolares. Además, los alumnos de Navaliegos serán los encargados, los días 17 y 18, de realizar un paseo por el entorno del centro para identificar los coches mal aparcados que dificulten el paso de los peatones, en la actividad conocida como “la multa de los niños”.
El jueves 20 es el día de la accesibilidad, en el que se instalarán puestos informativos de diversas asociaciones (Once, Asorbier, Asprona, Alfaem…) en la plaza de Lazúrtegui para dar a concer sus actividades y concienciar a los ciudadanos de sus dificultades y posibilidades. Además, a las 20.00 horas tendrá lugar el ‘bicitapeo’, una ruta en bicicleta por la ciudad que terminará con la degustación de tapas en los establecimientos colaboradores (Pez Bar, bodega Godivah y cafetería Casino La Tertulia).
El día 21, día sin coches, se cortará la calle Juan de Lama desde las ocho de la mañana a las ocho de la tarde para llevar a cabo diversas actividades tanto para niños como para adultos, como talleres de pintura o volar cometas. Por último, el día 22 se llevará a cabo la marcha ciclista sin malos humos, que saldrá a las cinco de la tarde de la plaza de Lazúrtegui y está abierta a la participación de todo tipo de vehículos sobre ruedas no motorizados. La llegada será en el Museo de la Energía.