PREMIOS MUJER 2024

Ponferrada recibe el sello del Registro de Huella de Carbono

En el año de referencia de 2019 el municipio emitió un total de 4.746,85 toneladas de CO2 equivalentes
Ayuntamiento de Ponferrada / QUINITO

El Ayuntamiento de Ponferrada ha recibido el sello del Registro de Huella de Carbono, compensación y proyectos de absorción de dióxido de carbono del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico del Gobierno de España.

Este Registro, de carácter voluntario, recoge los esfuerzos de las empresas, administraciones y otras organizaciones españolas en el cálculo, reducción y compensación de las emisiones de gases de efecto invernadero que genera su actividad. En el caso de Ponferrada, el certificado recoge la actividad desarrollada en todos los edificios, instalaciones y vehículos que son propiedad del Ayuntamiento durante 2019, año en el que se efectuó el cálculo.

A su vez, facilita la posibilidad de compensar toda o parte de esta huella de carbono mediante una serie de proyectos forestales ubicados en territorio nacional que integran numerosos beneficios ambientales y sociales, entre los que se encuentra la absorción de dióxido de carbono de la atmósfera, también conocida como secuestro de carbono.

Para el Ayuntamiento de Ponferrada el cálculo de la Huella de Carbono se constituye como una oportunidad de mejora en la gestión municipal, ya que proporciona una valiosa herramienta que permitirá reducir los costes que implica el consumo de energía en la prestación de los servicios municipales y contribuirá a la reducción de las emisiones de gases de efecto invernadero.

En el año de referencia de 2019 el municipio de Ponferrada emitió un total de 4.746,85 toneladas de CO2 equivalentes, siendo las principales fuentes emisoras el consumo de combustibles fósiles de las instalaciones fijas, el transporte y el consumo de electricidad. Estas emisiones suponen una media de 16,76 toneladas emitidas por kilómetro cuadrado y una media de emisiones de 0,0734 toneladas emitidas por habitante.

El objetivo fijado es una reducción del tres por ciento en el horizonte de 2025 en el que se prevé la emisión de 4.604,44 Toneladas de CO2 equivalentes. Para lograr este objetivo, el plan del Ayuntamiento de Ponferrada pasa por acometer mejoras en el consumo energético fundamentalmente en los colegios públicos, en el transporte, en el Mercado de Abastos y en el alumbrado público.