Únete a nuestro Canal

Ponferrada y Somacyl firman la modernización del alumbrado público con una inversión de 35,7 millones

El convenio, que se extenderá durante 15 años, permitirá renovar 15.000 puntos de luz con tecnología LED y prevé un ahorro energético mínimo del 32 por ciento
El consejero de Medio Ambiente, Vivienda y Ordenación del Territorio, Juan Carlos Suárez-Quiñones, y el alcalde de Ponferrada, Marco Morala, firman el convenio del alumbrado público de Ponferrada
El consejero de Medio Ambiente, Vivienda y Ordenación del Territorio, Juan Carlos Suárez-Quiñones, y el alcalde de Ponferrada, Marco Morala, firman el convenio del alumbrado público de Ponferrada. / C. Sánchez

El Ayuntamiento de Ponferrada y la empresa pública Somacyl formalizaron este lunes la encomienda de gestión para la renovación completa del alumbrado público del municipio, un proyecto que contará con una inversión de 35,7 millones de euros aportados por la Junta de Castilla y León a través de la Consejería de Medio Ambiente, Vivienda y Ordenación del Territorio.

El consejero de Medio Ambiente, Juan Carlos Suárez-Quiñones, destacó que se trata de un encargo por 15 años que permitirá colocar a Ponferrada “en un nivel que no tendrá ninguna otra ciudad de Castilla y León”, con la sustitución de 15.000 puntos de luz y 126 cuadros eléctricos, que pasarán a contar con tecnología LED de última generación, sensores y un sistema de gestión automatizada.

En la primera fase se destinarán 18 millones de euros, y las previsiones apuntan a un ahorro mínimo del 32,67 por ciento en la factura energética municipal, cifra que podría ser aún mayor si se logra adquirir energía a precios más competitivos. Suárez-Quiñones recordó que la anterior encomienda de gestión ya permitió alcanzar ahorros de hasta el 50 por ciento en el consumo eléctrico, unos recursos que se reinvirtieron en el propio municipio.

El convenio incluye, además, la dotación del personal necesario, vehículos de servicio y asistencia 24 horas para atender incidencias. “Hoy es un gran día para Ponferrada. Pocas ciudades podrán presumir de este marchamo de sostenibilidad”, afirmó el consejero.

Por su parte, el alcalde de Ponferrada, Marco Morala, celebró el acuerdo como una muestra de que “la Junta de Castilla y León cumple con realidades” y aseguró que esta modernización “mejorará la vida de las personas” en el municipio.

Tras la firma, Morala y Suárez-Quiñones mantuvieron una reunión para abordar otros proyectos pendientes, como las obras de rehabilitación de las piscinas climatizadas del complejo Lydia Valentín. En este sentido, el alcalde lamentó que la oposición no apoyase su inclusión en la actual encomienda de gestión, aunque aseguró que “el compromiso de la Junta sigue vigente” y se continúa trabajando en alternativas para acometer las mejoras necesarias.

Un comentario en “Ponferrada y Somacyl firman la modernización del alumbrado público con una inversión de 35,7 millones

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *