Antonio Fernández Morales, nacido en Astorga pero berciano de adopción, será recordado los días 15, 16 y 17 de septiembre en las localidades que lo vieron crecer en el Bierzo: Ponferrada, Villafranca y Cacabelos, en la XI edición de las Jornadas de Autor del Instituto de Estudios Bercianos. El militar está considerado uno de los precursores del “rexurdimento” gallego de principios del siglo XX, ya que su obra “Los ensayos poéticos en dialecto berciano” se publicó en León en 1861, un año antes que los “Cantares gallegos” de Rosalía de Castro.
La presidenta del IEB, Mar Palacio, destacó el papel del autor como “figura trascendente y desconocida” de las letras gallegas y bercianas. Su obra más conocida, ‘Ensayos poéticos en dialecto berciano’, publicada en 1861, supone uno de los pilares del “rexurdimento” gallego del siglo XIX. De hecho, el volumen se publicó dos años antes de los ‘Cantares gallegos’ de Rosalía de Castro, obra que se considera como el inicio del movimiento cultural.
Además, el militar fue un firme defensor de la cultura autóctona. “Fue un fino observador de las culturas y tradiciones”, explicó el historiador José Antonio Balboa de Paz, quien publicó en 1986 una biografía sobre Fernández Morales. Así, la obra del autor reviste una importancia singular en aspectos “costumbristas y etnográficos”, resaltó Marino Castro.
Los actos de homenaje, en los que colaboran la Real Academia Gallega y la Comisión Cultural Martín Sarmiento, arrancarán con un simposio impartido por el propio Balboa de Paz en la Casa de la Cultura de Ponferrada, donde también se presentará una exposición sobre el autor. Al día siguiente, los actos, en los que la música tendrá un papel capital, se trasladarán al Teatro Enrique Gil y Carrasco de Villafranca del Bierzo.
Las jornadas se cerrarán el domingo por la mañana con una conferencia que tendrá lugar en el Museo Arqueológico de Cacabelos, desde donde los organizadores se desplazarán hasta el cementerio municipal para concluir el homenaje con una visita a la sepultura del autor, restaurada este mismo año con motivo de las celebraciones.