La concejal del Grupo Municipal Popular en el Ayuntamiento de Ponferrada, Lidia Coca denuncia “el abandono y la desidia al que está sometido el barrio de los Judíos, en su limpieza urbana, en el cuidado del mobiliario urbano y evitando que existan plagas molestas e insalubres para los vecinos. No es una simple cuestión ya de ornato o embellecimiento de la ciudad, sino de salud pública”.
“Lo que es censurable respecto a la actitud de abandono del equipo de Gobierno es que sabiendo que en esta época del año existen problemas estacionales, como los derivados de la caída de hoja o la necesidad de mayor limpieza del mobiliario urbano por culpa de los pájaros, no lo prevean y actúen preventivamente, sino que dejen pasar el tiempo y solamente cuando los criticamos hacen algo. Hay que limpiar, pero hay que hacerlo por el estado del municipio y por el bienestar de los vecinos, no solo porque el Grupo Popular denuncie el descuido permanente al que tienen sometido a barrios y pueblos de Ponferrada”, explican los populares en un comunicado.
“Hace unos días hemos visto que los concejales del equipo de gobierno han corrido a hacerse la foto en el banco del parklet instalado delante del castillo. Los vecinos del entorno de la avenida de América piensan que ya están tardando en hacerse las fotos en estos bancos, porque sin duda los mandarán limpiar antes. ¿Se sentarían todos los concejales del equipo de gobierno en el banco tal como se lo encuentran los vecinos cada día ante la despreocupación de estos mismos concejales? Pues la ciudad hay que tenerla en perfecto estado de revista, como si fueran a sacar fotografías para las redes sociales de los concejales y del Ayuntamiento; ese puede ser un buen nivel de exigencia para la limpieza y la conservación de los barrios”, explican.
“Lamentablemente el entorno del barrio de los judíos no cumple esos estándares mínimos exigibles en una ciudad moderna; luego se pueden pedir montones de subvenciones para la sostenibilidad de la ciudad y de su turismo, pero con este nivel de desidia ni los vecinos ni los turistas se sienten atraídos para descansar en las calles de nuestra ciudad”, concluyen.
Tengo mis lógicas dudas de si el banco de la foto está en Tegucigalpa o en el jardín de la concejala que denuncia. Muy poco seria la oposición en el ayuntamiento de Ponferrada, hay que aportar algo y no estar día sí y día también saliendo en la foto contando la chorrada o la ocurrencia del día.
Las palomas son una auténtica plaga en Ponferrada y el Ayuntamiento no está haciendo nada. La zona de El Plantío está infestada. Los vecinos pagan impuestos y además tienen que gastar en limpieza y reparación de tejados y canalones. En la Plaza de la Encina te sientas en una terraza y cada dos por tres puedes ver a alguien a quien le han cagado, se tiran sobre las mesas para comer los restos, tiran los vasos… El mirador del puente de Cubelos y el edificio de Telefónica están asqueros. En las distintas fiestas y mercadillos medievales suele haber exhibiciones de cetrería, pues ya podría el Ayuntamiento comprar una o varias de estas aves y que algún empleado municipal, debidamente entrenado, se encargara de mantener a las jodías palomas lejos de la ciudad. Las multas a los que les dan de comer no son efectivas cuando los que lo hacen son personas con problemas mentales o insolventes…
Asi estuvo unos cuantos años , portales, calles , bancos ect…y estabais gobernando los del pp , pero claro no se veía, solo importaba el bolsillo y los amigos.
Ese banco, lo suyo seria cambiarlo de ubicacion…
Lo que hay que cambiar es la cabeza de alguno, ni yá que si pusieran buenas multas por alimentar a las palomitas.