El profesor de Enfermería de la Universidad de León en el Campus de Ponferrada, Alberto González, recibió el pasado jueves el premio a la mejor tesis doctoral en el marco de los Premios Enfermería en Desarrollo otorgados por la Fundación para el Desarrollo de la Enfermería (Fuden), una gala que tuvo lugar en el cine Capitol de Madrid.
González, que imparte clases tanto en el campus del Bierzo como en el de Vegazana, presentó su trabajo “Modelo de Competencias para la Gestora Enfermera”, que consiste en un modelo de competencias para la gestora enfermera, integrado por 51 competencias que da respuesta a la carencia en España de un modelo que permita seleccionar a las gestoras enfermeras o incluso formarlas. Dicho trabajo está dentro de las líneas de investigación del Grupo SALBIS (Salud, Bienestar, Ingeniería y Sostenibilidad Sociosanitaria) de la ULE, y sus miembros han declarado que esperan seguir desarrollándolas “con más entusiasmo que nunca, a la vista de los resultados exitosos”.
La tesis fue co-dirigida por Pilar Marqués y Arrate Pinto Carral, ambas del Grupo de Investigación SALBIS y profesoras del Departamento de Enfermería y Fisioterapia en el Campus de Ponferrada, y por Jesús Sanz, presidente de la Asociación Nacional de Directivos de Enfermería (ANDE) y Profesor de la Universidad Europea de Madrid.
Los Premios Enfermería en Desarrollo tienen como objetivo la visibilidad de la profesión enfermera, y son considerados uno de los galardones más importantes que se conceden en dicho ámbito. Este año hubo más de 270 propuestas y un alto nivel que no se lo puso fácil al jurado, lo que otorga aún mayor valor a la distinción conseguida por el profesor de la ULE.
Visita de la Fuerza Aérea chilena a Ponferrada
En otro orden de cosas, una delegación de la Fuerza Aérea de Chile ha visitado esta semana el Laboratorio de Fisiología y Fisioterapia para la Prevención de Lesiones (FISIO2PREV), ubicado en el Edificio de Investigación de la Universidad de León en el Campus de Ponferrada.
Como parte de las actividades desarrolladas durante la visita, el laboratorio FISIO2PREV organizó un ‘Workshop’ para mostrar a los visitantes la actividad investigadora desarrollada durante el último año. La profesora Susana Martínez Flores dio a conocer las líneas de investigación del Instituto de Biomedicina (IBIOMED) de la ULE y también se mostraron los estudios desarrollados en FISIO2PREV por los fisioterapeutas Omar González García, Felipe García González, Pablo Delgado Franco y Iván Rodríguez Miró.
Las aplicaciones de las tecnologías de análisis de superficie en Ciencias de la Salud fueron explicadas con detalle por el profesor Pablo Rodríguez Golzálvez. De esta manera, la delegación de la Fuerza Aérea de Chile, formada por el Comandante del Departamento de Educación Física, Juan Vargas Silva y por los profesores del área Sandra Latorre López y Rodrigo Yáñez Sepúlveda, pudieron conocer directamente los resultados alcanzados en los diferentes proyectos.