Únete a nuestro Canal

Preocupación por la residencia de ancianos de Teconsa en Cubillos

Redacción/EBD. Se trata de la enésima consecuencia del escándalo derivado de la presunta actitud delictiva del ex-presidente de la CEOE, Díaz Ferranz y el empresario cómplice Ángel De Cabo. La importante y conocida firma berciana Teconsa, del Grupo Martínez Núñez, como se recordará, eludió el concurso de acreedores vendiendo casi toda la compañía a De Cabo, tristemente famoso ya por adquirir grandes empresas en quiebra y vender sus activos por partes obteniendo pingües beneficios.

El entramado societario que ha llevado a prisión a buena parte de estos empresario otrohora ejemplares, deja en El Bierzo, como jirones del ropaje de una víctima ultrajada y abandonada, ejemplos como la Residencia de Ancianos de Cubillos del Sil.

Los hechos

El Ayuntamiento de Cubillos del Sil, en pleno crecimiento urbanístico, hace pocos años impulsó la ampliación de las dotaciones deportivas y de servicios en la zona de las piscinas municipales. Allí se han levantado varias promociones de viviendas adosadas, aparcamientos y se vendió un terreno por 90.000 un solar de 5.000 metros cuadrados a Teconsa para levantar una residencia para la tercera edad. Ese proyecto, fue el buque insignia de la anterior legislatura del Partido Socialista que gobierna Cubillos del Sil. Desde el año 2008 hasta el 2009 se levantó un edificio con 96 habitaciones, 66 de ellas dobles, 30 individuales, con una capacidad para 162 residentes; además de un centro de día para 15 personas. La inversión total se elevó a 7 millones de euros y generaría, según anunció el arquitecto Samuel Fogueral y la consejera delegada de Proinsa, Maribel Martínez Parra, en la presentación del proyecto, “unos 80 puestos de trabajo”.

La idea original era abrir veta en una diversificación de mercado del Grupo Martínez Núñez explotando también la residencia posteriormente, siempre con la tutela del Ayuntamiento de Cubillos y bajo la normativa al respecto de la Junta de Castilla y León, con la última palabra en las competencias sobre Servicios Sociales.

Pero llegó la gran crisis y con ella los problemas. A duras penas, la obra tardó en realizarse más de lo previsto. De hecho, en su interior faltan muchas materializaciones y todo lo concerniente a la dotación de mobiliario, aparataje técnico y demás.

Entra la banca

Y con los acreedores a Teconsa entra la banca, de hecho, es el Banco Popular, principalmente el de la O.P. de Ponferrada, quien mantiene como acreedor una de las partes propietarias de la residencia. A esta entidad bancaria habría que añadir el propio Ayuntamiento de Cubillos, pues los contratos de venta, construcción y explotación no se han cumplido y tiene voz y voto, como parte también propietaria en el destino de la residencia. Se suman otros pequeños acreedores, principalmente proovedores de la construcción y, finalmente, el comprador de Teconsa, el empresario valenciano Ángel De Cabo.

EBD-DB recavando información sobre este caso se ha topado con dos empresas especializadas en la explotación de servicios geriátricos que se han interesado en terminar la Residencia y explotarla. “Queremos pagar, invertir y sacar adelante ese centro porque es el momento y estamos abriendo en localidades de todo El Bierzo”, nos comenta el director-gerente de una de estas dos empresas especializadas, “pero es tal el galimatías de dueños y derechos que todos quieren salir del embrollo cubriendo su inversión y, de paso, ganando unos euros a mayores. Y eso no puede ser”.

Operación compleja

Pero si ya de por sí la operación para sacar adelante la Residencia de Cubillos reuniendo a todas las partes con derechos adquiridos, propietarios, acreedores y demás, ahora con la entrada en prisión del empresario De Cabo se afirma que “ya no sabemos a quién acudir ni quién dice la verdad”.

Mientras tanto, los años pasan, el edificio se estropea y Cubillos del Sil no cuenta con su deseada instalación para la tercera edad. Mientras tanto, el culebrón de Teconsa continúa dando portadas. Por ejemplo, lo último en saberse es que el liquidador de Teconsa, Ángel De Carbo, habría evadido 200 millones de euros a cuentas de paraísos fiscales en Suiza, Chipre y Liechtenstein.