Únete a nuestro Canal

Un museo en verde: programa de actividades en conmemoración del Día Mundial del Medio Ambiente

Con motivo del Día del Medio Ambiente, Ciuden prepara una serie de actividades y talleres educativos
Helechos de La Térmica Cultural. / Ciuden

CIUDEN Vivero y La Fábrica de Luz. Museo de la Energía presentan el ciclo de educación ambiental “Un museo en verde”. Este evento anual, que se lleva a cabo en conmemoración del Día Mundial del Medio Ambiente, del 7 al 16 de junio, tiene como objetivo promover el conocimiento sobre importantes problemas ambientales y generar cambios individuales y sociales para la mejora y protección del medio ambiente.

Durante este ciclo, los asistentes tendrán la oportunidad de participar en talleres que abordan diversas temáticas, como la lucha contra la desertificación, la biodiversidad, el reciclaje y las aves, entre otros. Una de las novedades destacadas de esta edición es la exposición “Fuego Verde” en La Térmica Cultural, donde los visitantes podrán conocer en detalle los helechos arborescentes a través de visitas guiadas dirigidas por el experto en estas especies, Jorge Lorenzo.

La programación de “Un museo en verde” ofrece una amplia variedad de actividades dirigidas al público en general y a estudiantes de educación infantil y primaria. Debido a los aforos limitados, se requerirá inscripción previa comunicándose con el museo a través del teléfono 987400800, el correo electrónico guias@ciuden.es o en la taquilla del museo.

Este programa se llevará a cabo en las instalaciones y el entorno de La Fábrica de Luz. Museo de la Energía y La Térmica Cultural en Ponferrada. Las actividades serán desarrolladas por profesionales destacados en el ámbito ambiental, junto con personal docente y alumnos de los talleres de CIUDEN Vivero, el centro de donde surge esta iniciativa. Estas acciones forman parte integral del plan formativo del Centro.

Programa

• Día de la lucha contra la desertificación
Miércoles 7 de 10:30 a 11:30 y de 12:30 a 13:30 horas Dirigido a público escolar de infantil y primaria. Gratis En La Fábrica de Luz. Museo de la Energía
A través de la elaboración de una bomba de semillas, los participantes aprenderán la importancia de la vegetación en nuestro entorno.

• Día de la biodiversidad
Jueves 8 de 10:30 a 11:30 y de 12:30 a 13:30 horas Dirigido a público escolar de infantil y primaria. Gratis En La Fábrica de Luz. Museo de la Energía
Construye un hotel de insectos teniendo presente su importancia en la naturaleza para el desarrollo de las plantas y de la fauna insectívora.

• Día del reciclaje
Viernes 9 de 10:30 a 11:30 y de 11:45 a 12:30 horas Dirigido a público escolar de infantil y primaria. Gratis En La Fábrica de Luz. Museo de la Energía
Elabora un comedero para pájaros y jardines verticales poniendo especial atención en la importancia del reciclaje y de la fauna del planeta.

• Electrificando el medio ambiente
Sábado 10 de 12:00 a 13:00 horas
Dirigido a público familiar (menores solos a partir de 6 años). Precio: 4€/persona En La Fábrica de Luz. Museo de la Energía
Taller para experimentar con circuitos eléctricos y repasar las normas de respeto por el medio ambiente.

• Taller de anillamiento de aves Domingo 11 de 09:00 a 11:30 horas Dirigido a público familiar. Gratis
En La Fábrica de Luz. Museo de la Energía
Taller donde los asistentes participarán con expertos ornitólogos del Grupo Ibérico de Anillamiento (GIA) para conocer cómo se desarrolla este proceso científico.

• ¿Quiénes habitan Fuego Verde?
Martes 13 y miércoles 14 de 11:00 a 12:00 horas Dirigido a público escolar de infantil y primaria. Gratis En La Térmica Cultural
De la mano de CIUDEN Vivero, conoce en esta visita guiada los ejemplares de helechos arborescentes que componen la colección de Fuego Verde.

• Conociendo los helechos arborescentes de Fuego Verde
Jueves 15 de 20:00 a 21:00 horas Dirigido a público familiar. Gratis En La Térmica Cultural
De la mano de Jorge Lorenzo, experto en helechos arbóreos, conoce en esta visita guiada los ejemplares de helechos arborescentes que componen la colección de Fuego Verde.

• Hablemos de helechos
Viernes 16 de 19:30 a 21:30 horas Dirigido a público familiar. Gratis
En La Fábrica de Luz. Museo de la Energía y La Térmica Cultural
De la mano de Jorge Lorenzo, experto en helechos arbóreos, iníciate en el mundo de los helechos arborescentes con una charla general sobre estas especies, sus orígenes y su uso en la jardinería actual. Finaliza la actividad con una visita guiada a los helechos que componen la colección de Fuego Verde.