Proyecto Hombre ha hecho un llamamiento a la reflexión tras detectar un aumento de las adicciones durante el confinamiento decretado por el estado de alarma por el covid-19 en nuestro país. Según los datos de la institución, los adictos a sustancias tóxicas como el cannabis o la cocaína han seguido teniendo acceso a estas drogas a pesar de las restricciones de movilidad, mientras que las adicciones ‘sin sustancia’, como los videojuegos o las apuestas online, se han incrementado en las últimas semanas.
Del mismo modo, recuerdan que el peligro de la adicción al alcohol se incrementa en las actuales circunstancias, afectando “más que nunca” a la salud física, mental y emocional durante estos meses: “La legalidad de una sustancia nunca debe provocar en la opinión pública escepticismo sobre sus efectos a corto y largo plazo”, apunta el presidente de Proyecto Hombre en la provincia de León, Jorge Peña.
Por todo ello, insisten en que el acceso y apoyo institucional a las terapias de tratamiento de estas adicciones “se hace más necesario que nunca”. Tal y como señala Jorge Peña, “el impacto de las adicciones en los ciudadanos durante estos meses es una realidad oculta, pero una verdad a reconocer por toda la sociedad. La adicción es un fenómeno invisible para la mayoría, pero no por ello inexistente. Mirando hacia otro lado quedará sin resolver provocando consecuencias en la población en estos momentos que estamos viviendo”.
A la espera de retomar la atención presencia en sus centros, Proyecto Hombre ha habilitado dos teléfonos para todas aquellas personas que necesiten hablar durante estos días: 987 876 406 (de 9 a 12 horas) y 687 801 265 (de 17 a 20 horas). Asimismo, los usuarios de sus programas serán atendidos telefónicamente de manera preferente.