Únete a nuestro Canal

Proyecto Hombre y ULE incluyen los transtornos de conducta alimentaria en la cuarta edición del ‘Máster en Adicciones’

Este curso de postgrado también plantea como novedades su carácter online y prácticas profesionales

Proyecto Hombre  pone en marcha junto a la Universidad de León la cuarta edición del ‘Máster en Adicciones’ con el curso de experto ‘Trastornos de conducta alimentaria’ a partir del próximo mes de septiembre, que replantea su estructura académica con la principal novedad de prácticas profesionales en entidades de carácter social en León.

Este curso de postgrado, con una gran acogida en el ámbito académico en estos últimos años, plantea en esta ocasión nueva temática actualizada y revisada. Otra de las novedades que plantea está en su carácter online, mientras que las prácticas profesionales pueden ser realizadas en el lugar de residencia del alumno.

Los trastornos de la conducta alimentaria (TCA) engloban varias enfermedades crónicas y progresivas que, a pesar de que se manifiestan a través de la conducta alimentaria, en realidad consisten en una gama muy compleja de síntomas entre los que prevalece una alteración o distorsión de la autoimagen corporal, un gran temor a subir de peso y la adquisición de una serie de valores a través de una imagen corporal.

Así, los transtornos más conocidos son la anorexia nerviosa y la bulimia nerviosa, pero también existen otros, como el trastorno por atracón, la ortorexia -la obsesión por la comida sana- y la vigorexia -la obsesión por el ejercicio físico-. El ‘Máster en Adicciones’ proporciona un conocimiento global del complejo mundo de las adicciones, aportando la experiencia de más de treinta profesores especialistas en la materia.

El curso se desarolla en tres unidades temáticas como cursos de experto y, para obtener el título de este posgrado, es necesario cursar estas tres unidades y realizar un trabajo de investigación fin de máster. Las unidades se pueden cursar de igual manera por separado obteniendo el título de experto correspondiente.

Los objetivos que se marca este curso pasan por la preparación del alumnado para desempeñar un trabajo terapéutico con personas que presentan trastornos adictivos, así como la adaptación y ampliación del campo de conocimiento de cada alumno al trabajo con personas adictas. Asimismo, busca ofrecer la experiencia de profesores expertos, facilitar el aprendizaje desde la experiencia y la realidad a través de prácticas en diferentes centros.

Entre las novedades formativas y prácticas que Proyecto Hombre ha diseñado dentro de su calendario académico, se encuentran asignaturas cuya temática va desde el tratamiento en adolescentes, los factores de riesgo o la reinserción social hasta los trastornos psicológicos asociados o datos estadísticos, con un total 120 créditos distribuidos en los tres títulos de experto y el trabajo fin de máster.

El periodo de preinscripción puede ya formalizarse a través de proyectohombreleon.org y en los centros Proyecto Hombre de Ponferrada y León. La directora del máster, María Jesús González, destaca que “la metodología de formación propuesta por este curso integra la adquisición de conocimientos básicos y especializados, a través de los cuales poder profundizar en el conocimiento -teórico y práctico- de lo que constituye el fenómeno de las adicciones”.

“El Máster en Adicciones ofrece un enfoque multidisciplinar que garantiza la adquisición de conocimientos y capacita para tratar las diferentes realidades de las adicciones”, añade González, que puntualiza que el campo de las adicciones “está en constante cambio y actualmente no sólo se ciñe a las drogas de abuso sino que se está en pleno auge el campo de las adicciones conductuales que están generando una gran demanda de tratamiento que va en aumento”.