El PSOE de León denunció hoy que el PP ha rechazado en el Senado, en concreto en la Comisión de Medio Ambiente, la adopción de medidas especiales para frenar la despoblación en las zonas de montaña. El senador leonés Graciliano Palomo, que fue quien propuso este debate, defendió la necesidad de que se adopten medidas de discriminación positiva para los habitantes y municipios de las zonas de montaña, que son “las más afectadas por la despoblación en todo el territorio nacional, y especialmente en provincias como León”.
El parlamentario socialista abogó por un aprovechamiento sostenible de los recursos naturales y por dar prioridad a la permanencia de la población en los espacios naturales, parques nacionales o reservas de la biosfera, “reconociendo el importante valor del paisaje, así como del patrimonio natural y cultural de estos territorios”. Palomo exigió garantizar en las zonas de montaña el mantenimiento de servicios públicos de calidad en ámbitos como la sanidad, la educación y la dependencia, así como potenciar la competitividad del sector primario, impulsando la ganadería, la agroindustria y la promoción de sus productos.
También apostó por medidas de discriminación positiva en políticas fiscales y de incentivos a la inversión y por “simplificar los trámites administrativos para favorecer el desarrollo de los territorios de montaña”. Incentivar el turismo relacionado con el patrimonio natural y cultural y considerar la actividad de los grupos de acción local “para apoyar eficazmente las iniciativas de desarrollo de las zonas de montaña”, fueron otras de las propuestas reflejadas por Palomo en su iniciativa parlamentaria.
La gestión forestal de las zonas de montaña fue otro de los apartados exigidos por Graciliano Palomo, quien reclamó acciones que permitan la transformación integral de la madera, así como la prevención de incendios, la limpieza y ordenación del monte, “la producción de biomasa y resina, la gestión de la caza y la pesa y de los recursos micológicos”.