El Grupo Socialista en las Cortes promoverá una ley para el colectivo LGTBI de Castilla y León si la Junta de Castilla y León y, en concreto, la consejera de Familia e Igualdad de Oportunidades, Isabel Blanco, “incumple su palabra” y no presenta un texto consensuado con el colectivo.
La coordinadora del área de Familia del Grupo Socialista en las Cortes, Nuria Rubio, invitó a la consejera a reunirse con el colectivo LGTBI para que presente un proyecto de ley “consensuado”, ya que denunció la norma está “parada” y el anterior texto no contaba con el respaldo del movimiento.
En ese sentido, la socialista destacó el “compromiso” firme de su partido con el colectivo LGTBI y aseguró que si la Junta no presenta la norma, el Grupo Socialista llevará una proposición de ley a las Cortes pactada con las organizaciones que representan a este movimiento. De esta forma, remarcó que el PSOE estará del lado de los “más vulnerables”, porque todos los avances que ha habido para estas personas llevan la “marca” de su partido.
Además, el Grupo Socialista, que garantizó que trasladará al parlamento las iniciativas que le trasladen desde este colectivo, avanzó una proposición no de ley que solicita la creación de un observatorio para personas LGTBI que se encargue del seguimiento de los delitos de odio en la Comunidad, así como de la prevención, asesoramiento y apoyo a las víctimas. La iniciativa se registrará para su debate en la Comisión de Familia e Igualdad de Oportunidades.
Nuria Rubio sostuvo que los delitos de odio han aumentado en España un 70 por ciento en el último año y lamentó que un 90 por ciento ni siquiera se denuncian. Por ello, puso el acento en la necesidad de “conocer la realidad” de Castilla y León y de poner “coto” a estos hechos, así como “soluciones” para proteger a las víctimas en un momento en el que censuró la Comunidad tiene un gobierno de “ultra derecha” con un PP “plegado” a los intereses de sus socios, Vox.
Al respecto, la parlamentaria señaló que este año se ha intentado ocultar e invisibilizar al colectivo al no proyectarse la bandera LGTBI sobre la fachada de las Cortes, que recalcó representa a “todos” los ciudadanos, a pesar de que PP y PSOE tienen mayoría en la Mesa de la cámara, el órgano de gobierno del parlamento. También, denunció que no se haya leído una declaración institucional, que requiere la unanimidad de los grupos.
Por ello, Nuria Rubio remarcó que el PP de Alfonso Fernández Mañueco se ha “plegado” a los intereses de Vox para “mantener su sillón, dejando de lado a las personas de Castilla y León”. Así, refirmó en este Día del Orgullo el apoyo a las personas que por su orientación sexual o identidad de género han sido “marginadas” y “reprimidas”, para que tenga los mismos derechos que el resto.
Altavoz
Por su parte, el secretario LGTBI de Juventudes Socialistas CyL, Gustavo Moreno, aseguró que los socialistas serán el “altavoz” del colectivo y de las entidades del sector a las que reconoció el trabajo que hacen en las diferentes provincias. Además, reconoció la labor hecha por las personas que han luchado por los derechos estas personas y reclamó una ley autonómica, ya que denunció sigue “escondida en un cajón”.
También, contrapuso la aprobación del anteproyecto de la Ley Trans por parte del Consejo de Ministros con la situación de castilla y León, que recordó es una de las pocas comunidades que no cuenta con una norma LGTBI autonómica y donde, a su juicio, el PP “saca pecho” y se “enorgullece” de que en 30 años no haya habido avances.
De esta forma, pidió que al PP que abandone la agenda de Vox y las políticas de la “ultra derecha”. Además, recordó que el observatorio que propone el Grupo Socialista para detectar situaciones LGTBIfóbicas ya existe en otras comunidades de todos los colores políticos, como Murcia, Andalucía, Madrid, Castilla-La Mancha, Aragón o la Comunidad Valenciana.
Este año, el PSOE de Castilla y León y Juventudes Socialistas presentaron un manifiesto que se suma al lema de 'Orgullo, derechos y memoria' para conmemorar este 28 de junio en el que reafirmaron su apoyo al colectivo y expresaron que estarán siempre en frente de quienes ataquen a la diversidad.
Finalmente, Juventudes Socialistas celebrará los días 15 y 16 de julio en Soria las primeras Jornadas ‘Con Orgullo y sin prejuicio’, que tratarán de dar el espacio que se le deniega en su opinión a las personas LGTBI.
El PSOE montando chiringuitos...