La Asociación de los Pueblos más Bonitos de España, de la que forman parte las localidades bercianas de Peñalba de Santiago y Molinaseca, presentó este martes su nueva página web y aplicación para móviles para promocionar “la gran riqueza natural y el patrimonio” de sus 105 pueblos.
El presidente de la Asociación, Francisco Mestre, manfiestó que las actividades que impulsan desde la asociación están centradas en una apuesta “firme y decidida” por el turismo rural sostenible y por la promoción de estos bellos pueblos a través de las nuevas tecnologías de la información, por lo que estos proyectos “van a suponer un revulsivo turístico importante, ya que van a acercar mucho más a nuestros visitantes nacionales e internacionales nuestros pueblos y van a poder conocer la gran riqueza natural y patrimonial del mundo rural y preparar mejor sus escapadas”.
Mestre, que desveló que la página de los Pueblos más Bonitos de España suma millones de visitas, aseguró que “nuestros seguidores nos demandaban una app que pudiera comunicarse con nuestra web y un espacio propio dentro de esta app para cada uno de nuestros visitantes, donde pudieran llevar la cuenta, por ejemplo de los pueblos ya visitados o poder saber qué fiestas y eventos se van a celebrar en los próximos días en nuestros pueblos, entre otras novedades”.
App con Village Card
La nueva aplicación, que es gratuita, puede descargarse tanto en la Play Store para Android como en la App Store para IOS, o directamente desde la web de la asociación. Cada ficha de los pueblos de la red da la posibilidad de marcar contenidos como favoritos, integrarse con el navegador GPS de Google, compartir en redes sociales, o enlazar directamente a la página web del ayuntamiento.
Ambas plataformas digitales cuentan con una parte pública, donde los visitantes podrán conocer los pueblos y compartir sus experiencias, y otra área privada, en la que cada visitante dispondrá de un usuario y contraseña para guardar sus destinos favoritos, preparar nuevas rutas y a todo su histórico relacionado con el turismo en estos 105 pueblos.
Otra de sus principales novedades es la opción de sellar en un Village Card (pasaporte digital) las visitas que realiza el viajero a los Pueblos más Bonitos de España. Tras registrarse de forma gratuita podrá ganar puntos según el número de pueblos visitados y la distancia entre ellos, con nombres y avatares tan divertidos como: Forastero estresado, Curioso rural, Senderista comprometido, Cuasi lugareño o Master en Pueblos más Bonitos, que favorecen “una nueva forma de viajar disfrutando o de disfrutar viajando”.
Tanto la nueva página web como la aplicación para móviles se han podido realizar gracias a una inversión superior a los 30.000 euros con el apoyo de la Secretaria de Estado de Turismo.