Reunirse con familiares y amigos, no más de diez personas, tomar una consumición en la terraza de un bar, comprar en un pequeño comercio sin pedir cita previa o acudir a un mercadillo al aire libre son algunas de las cosas que podrán hacer 53.509 personas residentes en la comunidad autónoma de Castilla y León desde este lunes, cuando sus municipios estrenen la fase 1 del plan de desescalada.
Los habitantes de las 26 zonas básicas de salud rural, a los que el Gobierno ha autorizado avanzar hacia la normalidad en la pandemia del virus, representan el 2 por ciento de la población de Castilla y León, si bien la Junta espera que en los próximos días se pueden incorporar más áreas a esta fase.
El BOE ha publicado la orden en la que describe en 47 artículos las actividades de ocio, cultura, sociales o económicas que se pueden realizar en la fase 1, en este caso los habitantes de esas 26 zonas rurales: una en Ávila, seis en Burgos, tres en León, una en Palencia, cuatro en Salamanca, una en Soria, tres en Valladolid y siete en Zamora. El municipio cabreirés de Truchas, junto a Riaño y Matallana de Torío, es uno de los que se encontrarán en dicha fase a partir del lunes.
Según la orden, podrán tener libertad de movimiento pero dentro de su zona básica de salud, comprar en comercios minoristas (menos de 400 metros), abrir viveros y centros de jardinería, acudir a velatorios, en un máximo de 15 personas al aire libre y de diez en el interior o asistir a cultos en iglesias y templos.
También, se podrán abrir los museos y bibliotecas, en aquellas localidades en las que existan estos centros culturales, siempre con normas de seguridad.
Son los primeros en volver, de manera progresiva, a la normalidad para la que el Gobierno ha previsto un plan en tres fases a lo largo de ocho semanas.
Se trata de Muñico, en Ávila; Sedano, Valle de Losa, Quintanar de la Sierra, Espinosa de los Monteros, Pampliega y Valle de Mena, en Burgos; Truchas, Matallana de Torío y Riaño, en León; Torquemada, en Palencia; Robleda, Adeadávila de la Ribera, Lumbrales y Miranda del Castañar, en Salamanca; Alaejos, Mayorga y Esguevillas de Esgueva, en Valladolid; Tábara, Alta Sanabria, Carbajales de Alba, Santibáñez de Vidriales, Alcañices, Corrales del Vino y Villalpando, en Zamora.