Num: 7701 | Viernes 8 de diciembre de 2023

Trabadelo solicita 122.000 euros a la Diputación para rehabilitar y reactivar el patrimonio de los Cáscaros de Pradela

Esperan recibir el impulso de la Diputación dentro del programa “R” de recuperación del patrimonio, dotado con 6 millones de euros

Ruta de Los Cáscaros de Pradela. / QUINITO

El Ayuntamiento de Trabadelo ha solicitado a la Junta una subvención de 122.000 euros para acometer un proyecto de mejora y dinamización turística del entorno de los Cáscaros de Pradela, una explotación aurífera imperial romana. Esta ayuda se quiere enmarcar dentro del programa “R” (llamado así por su afán de “recuperar, rehabilitar y reactivar”) que la institución provincial, presidida por el berciano Eduardo Morán, lanzó en febrero con un presupuesto de 6 millones de euros para apoyar mejoras en el patrimonio.

La idea propuesta por Trabadelo consiste en poner en valor los Cáscaros de Pradela mediante la limpieza de los castros, la instalación de tres miradores y la adecuación de la cueva La Regueriña (que, aseguran, es la galería de desagüe de una explotación minera romana de máximo tamaño de las que se conservan de aquel imperio que, hoy por hoy, solo es transitable en canoa).

Los miradores quieren permitir al visitante la contemplación de los dos castros y, el tercero, en la parte central del entorno, generar una perspectiva de conjunto. La ruta, de 8 kilómetros, podría así convertirse en un nuevo atractivo turístico del Bierzo y, al igual que en Las Médulas, se demostraría al visitante el ser capaz de hacerse cargo del pasado remoto de esta comarca, ya desde tiempos de los romanos, minera.

Rehabilitación de los Cáscaros de Pradela

El programa “R” de la Diputación de León fue puesto en marcha en febrero del presente año 2021 con el objetivo de “rehabilitar”, “recuperar” y “reactivar”, mediante la movilización de 6 millones de euros, el patrimonio histórico y artístico de la provincia.

Está dirigido a actuaciones cuyo presupuesto se encuentre entre los 50.000 y los 300.000 euros para las que los municipios beneficiarios deben aportar un 10 por ciento, en el caso de los ayuntamientos de menos de 1.000 habitantes (tal sería el caso de Trabadelo, cuya población era de 333 en la última actualización del padrón registrada en el Instituto Nacional de Estadística); del 20, en los municipios de más de 1.000 habitantes y del 30 para el caso de las fundaciones.

De la mina de Los Cáscaros de Pradela, se piensa que fue la tercera máxima mina de oro del Imperio Romano pero su visibilidad no hace honor a dicho bronce en el podio, cuyo primer lugar ocupan Las Médulas, también en la comarca del Bierzo. En ambas, como el entorno de la mina de La Leitosa, en la cuenca del río Burbia. los historiadores consideran que fue usado el método ingenieril llamado Ruina montium (el derrumbe, desplome o desmorone de las montañas), una técnica de minería que mediante túneles y canales permitía hacer penetrar inmensas cantidades de agua transportadas y acumuladas por y en canales hacia el interior de los terrenos donde había oro para arrastrarlo.

FOTOGALERÍA DE QUINITO

 

ACTUALIDAD DIGITAL IBÉRICA
redaccion@elbierzodigital.com | publicidad@elbierzodigital.com | administracion@elbierzodigital.com


© 2023 Actualidad Digital Ibérica. Todos los derechos reservados.