Reportajes
La 'Habitación Roja', en La Encina
El grupo presenta el 7 de septiembre en la sala La Vaca de Ponferrada, coincidiendo con las fiestas de La Encina, su último trabajo, 'La moneda al aire'
Los aliados ‘derrotan’ de nuevo a los alemanes, en Astorga
Este sábado se celebró la recreacion histórica de la batalla de Normandía, en las localidades de Astorga y Murias
Los Barrios celebran su declaración BIC
La segunda edición del festival 'Villar de los Mundos' se desarrollará del 29 al 31 de agosto
Una vida entre insectos letales
Antes de emprender sus vacaciones en países de Asia, África y Latinoamérica, turistas de todo el mundo se informan sobre el dengue, el paludismo, la leishmaniasis o la enfermedad de Chagas, transmitidas por insectos. Pero son las comunidades indígenas las principales víctimas de estas dolencias potencialmete mortales
Añoranza de las raíces
Una veintena de inmigrantes regresará a León en septiembre gracias a los programas de la Diputación de León
Los camioneros leoneses abandonan Sierra Leona
Todo el grupo ha regresado ya a España y no se plantea volver a África en una temporada por la crisis del ébola
Conjunción de Venus y Júpiter de madrugada
Las horas intempestivas no animaron a muchas personas a observar el fenómeno. Aquí te lo mostramos
Una odisea sobre dos ruedas
Un joven berciano, Guillermo Torrente, inicia un viaje en moto de más de 8.000 kilómetros que le llevará de regreso al Bierzo desde Pune (India)
Júpiter y Venus se acercan al amanecer
El próximo lunes ambos planetas se acercarán espectacularmente: Júpiter se situará ligeramente al sur del resplandeciente Venus en la bóveda celeste
El descanso eterno de Pedro de Toledo y Osorio
Las hermanas clarisas y un restaurado túmulo funerario custodian los restos del quinto Marqués de Villafranca en el convento de La Anunciada, que fundó para su hija en 1606
Cuando las canciones de los Beatles se colaron en los anuncios
Mucho antes de que los derechos de autor de la música original de los Beatles pasaran a manos de Michael Jackson –y se autorizara su uso para publicidad– los chicos de Liverpool ya estaban presentes en las canciones de los jingles de la época. Antón Álvarez Ruiz, investigador en la Universidad Complutense de Madrid, hace un repaso a la influencia de su retórica musical en la publicidad en un estudio publicado en la revista ICONO14
¿Por qué nos cae bien el malo de la película?
Por muy mal que se comportara, Tony Soprano siempre será el mafioso más atractivo para millones de espectadores. Desde la pantalla y la literatura, personajes a los que juzgaríamos inmorales en la vida real nos causan simpatía. Mª José Alcaraz, de la Universidad de Murcia, estudia cómo las cualidades estéticas de una obra artística influyen en la reacción emocional y moral del espectador