Una delegación japonesa de la ciudad de Utazu y representantes del Camino de los 88 Templos de Shikoku han llegado a España con el objetivo de sellar el hermanamiento que comenzó con la visita del alcalde de Molinaseca, Alfonso Arias, a Japón en noviembre de 2011. De este modo, el domingo pasaron el día en Molinaseca, que lo han calificado como un lugar “precioso” y del que quieren aprender muchas cosas.
Este lunes, se han desplazado hasta Las Médulas, y allí, Alfonso Arias destacó que “la intención de los viajes que nosotros realizamos a Japón y Brasil fue para intentar traer turistas al Camino de Santiago”, ya que la tendencia del turismo japonés se centra más en el sur de España. De este modo, el alcalde de Molinaseca asegura que Japón es uno de los países que comienza a repuntar haciendo el Camino de Santiago.
Dentro de este hermanamiento, también destacó la intención de hacer un viaje con empresarios bercianos para dar a conocer los productos de nuestra tierra en el país nipón. “El alcalde que vino el verano pasado al Bierzo se ofreció a poner a nuestra disposición todos los medios para hacer una exposición de productos del Bierzo y de León. Es algo que tenemos que mirarlo, pero ya hay algunos empresarios interesados”, señaló el alcalde, que además cree que también se pueden realizar otro tipo de intercambios como los culturales.
Por su parte, el alcalde de Utazu, Toshihiro Tanikawa, destacó la importancia de este hermanamiento para conseguir que los turistas españoles visiten Shikoku y conseguir un intercambio, ya no sólo a través del Camino de Santiago, sino también turístico, cultural y económico, como por ejemplo la exportación de perlas, típico de esa zona de Japón. También ha asegurado que el número de turistas europeos que visitan los 88 Templos de Shikoku ha aumentado desde el hermanamiento.
Además, esta delegación japonesa encuentra en el Camino de Santiago un ejemplo a seguir con el objetivo de que la ruta espiritual de los 88 Templos de Shikoku consiga el reconocimiento por parte de la UNESCO como Patrimonio de la Humanidad.
La visita de estos representantes de Utazu continuará durante los próximos días. Por la tarde visitarán Balboa y este martes lo harán a la Diputación de León y concluirán su visita a España con una cena en la embajada japonesa en Madrid el día 29 de junio.