Ana Sánchez, José Luis Vázquez, Alicia Palomo y Diego Moreno fueron los protagonistas de las críticas, que incluyeron referencias al alcalde de Vigo, Abel Caballero, y la polémica sobre las paradas de AVE, además de comentarios sobre el socavón de San Rafael, aunque sin mencionar este último caso de manera directa. En su conversación, los procuradores expresaron su malestar por las decisiones tomadas desde la ejecutiva regional, calificando de “lumbreras” a quienes idearon la estrategia del adelanto electoral y cuestionando la dirección del partido.
“Pero si no saben si mata o espanta. Dice una cosa y la contraria. Con esto del adelanto electoral (…) El lumbreras que se le ocurrió en la ejecutiva lo de la lista más votada… Pero de verdad, no queda una neurona más allí que diga, pero dónde vamos”, destacó la vicepresidenta segunda de las Cortes y ex secretaria de Organización del partido, de Ana Sánchez, en una conversación desde la primera fila de escaños de la bancada socialista recogida por la Agencia Ical.
A estas críticas se suman otras en referencia a las declaraciones que Carlos Martínez realizó para justificar las declaraciones del acalde de Vigo, Abel Caballero, en las que proponía suprimir paradas de los trenes de alta velocidad en Castila y León para agilizar los trayectos a Galicia. “No sé tú, pero a mí que no me pregunten, que yo desde luego no voy a decir lo de Carlos Martínez, que estoy de acuerdo con Abel. ¡Qué nos votan en el territorio, no en la moqueta del Ministerio!”, dijo Sánchez.
La filtración de estas conversaciones muestra las tensiones internas dentro del PSOE en Castilla y León, poniendo en evidencia las discrepancias sobre la política de liderazgo y la gestión del partido a nivel autonómico, según informa El Mundo de Castilla y León.
Fallos en Comunicación
El mantenimiento de Tudanca como portavoz en las Cortes y su equipo de Comunicación en el partido, evidencia de nuevo una disfunción entre el nuevo liderazgo de Carlos Martínez, con su propio grupo y asesores de estos años en Soria que no han tomado aún las riendas del aparato interno, es por ello, según fuentes del propio PSCyL, “es necesario un cambio de estrategia también en Comunicación porque no podemos seguir fallando a la opinión pública regional con dos ideas distintas dentro del mismo proyecto“.