El presidente de la Ponferradina, José Fernández Nieto ‘Silvano’, hace balance de una temporada “casi para enmarcar” en lo deportivo pero “muy complicada en lo económico”. Además, mira con ilusión al futuro con la celebración del centenario de un club que sigue en constante crecimiento y muestra su orgullo por una afición que no ha fallado en tiempos de pandemia.
¿Qué balance hace de la temporada del equipo?
Ha sido una gran temporada, casi para enmarcar. Sin embargo, estamos tristes porque no hemos podido tener a la afición y disfrutar con ella, y ellos con nosotros, de todas las alegrías que nos ha dado el equipo este año.
A nivel económico la cosa será muy diferente…
Ha sido un año muy complicado porque no ha habido entradas, no habido bares… Esos ingresos se pierden. Incluso podía haber habido más abonados si hubiéramos podido hacer la campaña de media temporada, pero esto es así y hay que seguir adelante.
A pesar de todo, la respuesta de la afición ha sido espectacular.
Hemos tenido sobre 6.000 abonados, que está muy bien para una temporada como esta. Es un ejemplo y estoy muy orgulloso de ser el presidente de la Ponferradina con esta afición.
¿Qué va a pasar con los socios la próxima temporada?
Ahora estamos haciendo números de final de temporada y seguro que vamos a hacer algo para los socios porque se lo merecen. Pero también hay que pensar que tenemos que ser solidarios todos, tanto los abonados como el club. Esperamos hacer algo bueno para las dos partes, aunque es difícil contentar a todo el mundo, pero la inmensa mayoría lo va a entender.
¿Ya han empezado a trabajar en fichajes?
Estamos trabajando muchísimo desde hace semanas, pero todavía es muy pronto, ningún jugador va a tomar una decisión ya. Sobre todo, estamos negociando renovaciones. La dirección deportiva está suficientemente informada del mercado y en ello estamos para reforzar el equipo. Lógicamente, lo que interesa es difícil de conseguir y lo que ofrecen no es lo que queremos, pero es lo normal en esta época.
Bolo va a cumplir su cuarta temporada en el club, algo poco habitual. ¿Cuál es el secreto de este entendimiento?
Bolo es un gran entrenador y seguro que va a triunfar mucho más de lo que lo ha hecho y crecer más aún. Ojalá algún día lo veamos entrenando a un grande de España o a la Ponferradina en Primera porque se lo merece. Es una persona extraordinaria y da gusto trabajar con él. Lo de Bolo con la Ponferradina es un matrimonio perfecto.
Además del gran rendimiento del primer equipo, la Ponferradina B se está jugando el ascenso a Tercera RFEF, un salto necesario.
Nos interesa mucho que pueda ascender, además de por el buen trabajo que han hecho este año porque cuanto más arriba esté es mejor, por si puede aportar algo al primer equipo. Tenemos mucho empeño en su ascenso y por eso van a jugar el playoff en El Toralín. Ojalá que lo pueda conseguir.
La próxima temporada será la del centenario, ¿qué tienen preparado además del himno?
Con el himno estamos muy contentos, ha tenido una muy buena respuesta de la afición. En cuanto al centenario en sí, tenemos varias personas trabajando en ello y haciéndolo muy bien. El lunes daremos una rueda de prensa para informar de lo que tenemos previsto, porque ese día (7 de junio) cumplimos 99 años y empiezan los actos del centenario.
¿Y no nos puede adelantar nada?
Mejor esperamos al lunes para contarlo (risas).
La Ponferradina va a cumplir cien años, pero no sólo crece en edad, sino en instalaciones, aspiraciones…
Hemos crecido mucho, especialmente este año con la instalación del marcador y la nueva iluminación en El Toralín, y vamos a hacer otra remodelación muy importante, que es la parte de abajo de la tribuna. Vamos a ampliar los espacios porque los vestuarios son muy pequeños y no se adaptan a la normativa de LaLiga. Hay que tirarlos y ampliarlos.
¿Y dará tiempo a terminarla antes de que empiece la temporada?
Es una obra muy importante y no va a dar tiempo a tenerla completada para el inicio de la próxima temporada, pero sí estará gran parte de ella. El resto se terminará una vez empezada la competición.
¿En los nuevos terrenos de La Rosaleda también se va a empezar a trabajar?
Estamos pensando en ello, pero empezar a ejecutar las obras todavía no va a ser posible. Ahora estamos preparando el proyecto y eso lleva un tiempo para estudiarlo, plasmarlo en un estudio de arquitectura y poder desarrollarlo. En el futuro estarán allí la sede y las oficinas del club, una residencia de jugadores e incluso se podría utilizar como residencia de estudiantes. También estamos estudiando crear espacios deportivos para los aficionados que nos den ingresos atípicos.
¿Qué espera de la próxima temporada?
Lo mismo que todos los años. Hacer una buena temporada, no equivocarse y hacer las cosas bien. Si luego la suerte está de nuestro, lado ojalá hagamos como mínimo una temporada como esta.
¿Pero el objetivo seguirá siendo la permanencia o cabe aspirar a más de entrada?
Que nadie se equivoque. Vamos a seguir siendo uno de los presupuestos más pequeños de la categoría y uno de los que más gasta en crecer. Queremos llevar en paralelo la parte deportiva y la institucional porque son necesidades que hay que desarrollar y a nosotros nadie nos las hace. No tenemos una Junta, una Diputación o un Ayuntamiento que nos den dinero para esas obras.
Felicidades, Deportiva !
Este año tiene que ser grande de verdad y la directiva tiene un buen motivo para darlo todo.
Aupa, Deportiva!
Enhorabuena a todos los q hacéis q mi Deportiva sea GRANDE..Desde la lejanía os doy las gracias y pido a mi adorada Virgen de la Encina nos ayude a todos.Este Berciano orgulloso de serlo .