Num: 7701 | Viernes 8 de diciembre de 2023

La Orquesta Sinfónica Cristóbal Halffter estrena en el Bergidum una pieza de López Estelche

'Victoria's Secret II' es una pieza encargada encargada expresamente por la formación berciana al compositor cántabro afincado en Ponferrada

Orquesta Sinfónica Cristóbal Halffter
Orquesta Sinfónica Cristóbal Halffter Ciudad de Ponferrada. / EBD

La Orquesta Sinfónica Cristóbal Halffter Ciudad de Ponferrada ofrece el próximo 22 de abril a las 20 horas su segundo concierto de la temporada en el Bergidum con el estreno de Victoria’s Secret II, una pieza encargada expresamente por la formación berciana al compositor cántabro afincado en Ponferrada Israel López Estelche.

Con la composición Victoria’s Secrets II el público descubrirá los secretos escondidos en los motetes de Tomás Luis de Vitoria, desgranados por el compositor afincado en el Bierzo, maridando los sabores del pasado de la historia de la música con los del futuro. Una primera parte de esta pieza se estrenó en 2018 en Oviedo.

El programa de la Sinfónica Cristóbal Halffter incluye la Sinfonía concertante para violín y viola de Mozart, escrita después de un viaje a Mannheim, del que el joven Wolfang volvió a Salzburgo con una necesidad latente de buscar nuevas sonoridades. De esta forma escribió una joya para la historia, un híbrido entre sinfonía y concierto que unifica, de una forma espectacular, los dos géneros compositivos. En esta obra, los dos instrumentos adquieren la misma importancia solística. Mozart elige la viola porque, a pesar de ser un magnífico violinista, disfrutaba con este instrumento y por ello siempre la escogía cuando tocaba en cuarteto.

Con esta pieza, la orquesta presenta a la joven y talentosa violista ponferradina Raquel Cobo Álvarez, que junto con el violinista Daniel Bombín Val, ejercerán de solistas. Cobo, que actualmente cursa un master en la “Anton Bruckner Privatuniversität” de Linz (Austria), ha colaborado con orquestas jóvenes españolas como la JOSCYL (Joven Orquesta Sinfónica de Castilla y León) y la OJSG (Orquesta Joven de la Sinfónica de Galicia) o la austriaca JSO (Jugendsinfonieorchester Oberösterreich).

ACTUALIDAD DIGITAL IBÉRICA
redaccion@elbierzodigital.com | publicidad@elbierzodigital.com | administracion@elbierzodigital.com


© 2023 Actualidad Digital Ibérica. Todos los derechos reservados.