Victorino Alonso se enfrenta a una posible pena de 13 meses de prisión o una multa superior a 50.000 euros por un presunto delito de desobediencia al no acatar las órdenes de cierre del Fleixolín. Estas son las sanciones solicitadas por el fiscal, el vecino de Villablino, Antonio Arias, y Los Verdes en el juicio celebrado este miércoles en la sala de lo Penal número 1 de León.
Las tres partes solicitantes han intentado demostrar ante el juez que la Minero Siderúrgica de Ponferrada (MSP) incumplió el mandato de cierre del cielo abierto del Fleixolín emitido por el Contencioso de León en el año 2001 y la orden de restauración de la Junta de Castilla y León en 2004.
Las acusaciones mantienen que a pesar de estas peticiones, desde el 2007 al 2010 la empresa continuó explotando la mina, aumentando de esta forma los daños en el medio natural.
La Guardia Civil también testificó en el juicio, afirmando que las cargas de mineral procedentes del Fleixolín carecían de permiso y documentación. Provocando que la Junta se vea obligada a realizar por sí misma la recuperación del monte afectado.
La sentencia final se podría conocer en unas dos semanas y esta podría verse reducida a una multa económica según lo establecido por el nuevo Código Penal en referencia a delitos de desobediencia.
Una vez terminada esta causa, Victorino Alonso tendrá que volver a los juzgados por el juicio en el que Los Verdes le responsabilizan de los daños causados al medio ambiente en el citado cielo abierto, por los que pedirán una pena de cuatro a seis años de prisión y una indemnización millonaria. Además, el empresario también será juzgado por la destrucción de patrimonio en la cueva de Chaves (Huesca).